La jornada de hoy comenzó a las ocho de la mañana con el arranque de los fogones en las cocinas de la escuela de hostelería La Inmaculada, para dar comienzo a la segunda semifinal del VIII edición del concurso cocinero del año que aglutinaba concursantes de cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Extremadura, Murcia y Canarias ha contado con ocho semifinalistas profesionales: Alberto Montes Pereira del Restaurante Atrio 2* Michelin en Cáceres; Paulo Rui Borges Vaz del Restaurante Amapola en Los Belones, Murcia; Cundi Sánchez Baños del Restaurante El Albero en Ceutí, Murcia; Juan Manuel Salgado Domínguez del Restaurante Drómo de Badajoz; Alberto Aparicio Ramos del Restaurante The Brasserie by Traddiction en San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria; Francisco Sánchez García, Restaurante Ditirambo en Mairena del Aljarafe, Sevilla y los dos representantes granadinos Rafael Arroyo Martínez, jefe de cocina del Restaurante El Claustro y Javier Feixas López, jefe de cocina del Restaurante La Borraja de San Nicolás. La prueba consistió en cuatro elaboraciones, un primero, un segundo, un postre y la tapa nespresso, donde se incorporaba el café como ingrediente culinario.
Publicidad
El premio a la mejor tapa Nespresso se lo llevó Alberto Montes con una versión de cocina callejera y gamberra que conquistó al jurado. El pase para la final que se celebrará en abril del próximo año fue para Juan Manuel Salgado y Cundi Sánchez como ganadora indiscutible de la semifinal. Unos premios bien avalados con la sapiencia en el sector de un jurado con 5 estrellas Michelin formado por Raúl Resino, Cocinero del Año 2016, 1 estrella Michelin Restaurante Raúl Resino, (Benicarló, Castellón); Álvaro Salazar, Cocinero del Año 2018, Restaurante Voro, Hotel Park Hyatt, (Mallorca); Xanty Elías, 1 estrella Michelin Restaurante Acánthum, (Huelva); Betina Montagne, Escuela Espaisucre de Barcelona y Jurado del programa 'Bake Off'; Juan Carlos Padrón, 1 Estrella Michelin Restaurante El Rincón de Juan Carlos, (Los Gigantes, Tenerife); Benito Gómez, 1 estrella Michelin Restaurante Bardal, (Ronda, Málaga); Diego del Río, Hotel Boho, (Marbella, Málaga); Julia Pérez, periodista gastronómica y José Carlos Capel, crítico gastronómico y Presidente de MadridFusión.
A las nueve de la mañana daba comienzo la segunda semifinal del IV concurso de camarero del año en el que de nuevo una única mujer se encontraba entre los semifinalistas y de nuevo fue la clara vencedora del día. Marta Charro del Restaurante Al Lio de Granada se alzó como finalista del concurso. El resto de participantes Sergio López Cañavate del Restaurante Amapola en Los Belones, Murcia; Diego Yanes Luís del Restaurante Maresía By Hmnos Padrón en Tenerife; Alejandro Vázquez del Restaurante El Lago, 1* Michelin (Málaga) y Pedro Jesús Galeote Pérez del Gran Hotel Miramar GL en Málaga pusieron el listón alto. «hemos competido con nosotros mismo, no contra los compañeros» Así resumía Marta las sensaciones vividas en un día que para muchos será inolvidable.
El jurado que supervisó el concurso de sala congregó a profesionales de la talla de César Cánovas, presidente del Jurado y Brand Ambassador del Restaurante Monvínic; José Manuel González, Maestro cervecero de Mahou-San Miguel; Adrián Fernández, barista y experto en Latte Art; Damián Seijas, Embajador de café de Nespresso; Gregorio García Domínguez, Presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada; Antonio García González, Secretario General de la Federación Provincial de Empresas de Hotelería y Turismo de Granada; Oscar Quintana, Ganador II Edición CCmA, Sumiller y Formador de Hostelería; Alfonso Maya, Propietario y Principal Bartender de Alexander Cocktail Club & SpeakEasy Bar; Antonio Chacón, CCT Murcia y Mariano Castellanos, Presidente de Honor de AMYCE.
Aunque en la parte de cocina no habrá representación granadina la actuación de los dos cocineros anfitriones mostró el nivel que la capital ofrece en la alta cocina. Rafael Arroyo presentó como primer plato una sopa granadina de panecillos con quisquilla de Motril, su segundo pase fue una corvina al limón y de postre almojábanas. Para la tapa Nespresso presentó una perdiz frita con café y gurullos que en palabras de los miembros del jurado resultaba deliciosa. Javier Feixas por su parte presentó unas gachas pimenteras con gamba roja de primero, de segundo el esturión, gallo y sus hierbas y de postre especias, chocolate y aguacate. Para concluir la prueba elaboró 'un café en el albaicín' como propuesta para la tapa Nespresso. Con los nervios propios de estos eventos defendieron su cocina sin perder la esencia y el sello propio de cada uno.
Publicidad
Un día de celebración para la gastronomía en el que, más allá de concursantes y jurados, estuvo acompañado por profesionales del sector que disfrutaron, en un marco incomparable, de la alta cocina. Las actividades complementarias como el showcooking que Xanty Elías elaboró en el escenario o Adrián Fernández, que asombró con sus lateados de leche, amenizaron una jornada que duró más de doce horas y donde la unión de cocina y sala se hizo patente para deleite de todos.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.