Borrar
Terraza de La Bodega, pionero en Pradollano. Padial Martín
Destinos con sabor

Sierra Nevada, veranear fresquito por todo lo alto

Pablo Amate

Jueves, 24 de julio 2025, 23:14

Tan cerca y tan poco disfrutada en verano por los propios habitantes de Granada y provincia. He tenido, por motivos varios, el placer de estar muchos días del 'ferragosto' español en Pradollano. Una noche, después de la cena en la terraza de La Bodega con su variada parrillada a las brasas, recibí una llamada tras haber catado alguno de los mejores vinos de España, actividad que tuvo gran aceptación. Día de julio. Me contaba una empleada de Cetursa que había terminado turno y entraba a la capital con 35 grados a las once. Nosotros, en cambio, en Pradollano, con rebeca o jersey. Y el placer de taparte un poquito para dormir.

Más forasteros que locales

La mentalidad granadina y allegados es, a los primeros calores, bajarse a la playa. Son miles los que cuentan con alojamiento de distinto tipo en la Costa Tropical. En cambio, Sierra Nevada cuenta con mayoría de forasteros, dentro de las pocas personas que disfrutan de ese fresquito natural y aire puro de nuestras cumbres. Hay que oír a sevillanos, cordobeses, madrileños, etc. regodearse con la temperatura y baja humedad. Prueban y repiten año tras año. Avanzo una serie de actividades, de forma oficiosa.

Qué hacer, noche y día

Rutas de senderismo, amanecer o atardecer en el Veleta. Jornada de visión de Perseidas, música en directo y abren algunos bares. El parque del Mirlo Blanco tiene diversas actividades para niños y mayores. Hay una gran piscina para disfrutar. Rutas de cicloturismo y de otros tipos. Algunos aprovechan para hacer excursiones a los pueblos serranos de Güéjar Sierra, Monachil, Pinos Genil, etc. con múltiples ventas, merenderos típicos con viandas tradicionales. Que se pueden comprar las chacinas y jamones. Hay algún restaurante tradicional que hace ricas patatas a lo pobre. Ojo, no todos las guisan correctamente. Sus defectos son: patatas congeladas, aceites malos y pasados de uso. Embutidos industriales, que no artesanos como se anuncian. Hasta el pan ha sufrido malas prácticas, como saben.

Trabajar en hostelería

No me refiero a Sierra Nevada. Este problema de gran déficit de empleados en el gremio hostelero es nacional. Los jóvenes solo quieren fama y dinero. Por eso, a pesar de las muchas escuelas de hostelería españolas, faltan muchos empleados, que deben tener dos valores imprescindibles: vocación y formación. Para ser camarero o cocinero, con todas sus escalas, hay que aprender. Hasta mis queridas camareras de piso, mis 'Kellys', tienen que aprender su oficio. Dicen que son muchas horas y poco sueldo. Siendo la industria principal de ingresos de toda España. Disfruten lo que puedan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sierra Nevada, veranear fresquito por todo lo alto

Sierra Nevada, veranear fresquito por todo lo alto