![Sitios para comer muy bien en Granada por menos de 30 euros](https://s3.ppllstatics.com/ideal/gourmet/multimedia/2023/03/10/Imagen%20gourmet2348-kmdC-U1908538925701EF-1200x840@Ideal.jpg)
Bares y Restaurantes
Sitios para comer muy bien en Granada por menos de 30 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Bares y Restaurantes
Sitios para comer muy bien en Granada por menos de 30 eurosAlberto Flores
Granada
Jueves, 9 de marzo 2023
No importa de lo que hablemos: hacer la compra, echar gasolina o diésel, pagar la factura de la luz o salir a comer fuera de casa es cada vez más caro. La inflación ha provocado que durante los últimos meses todo se encarezca, aunque todavía hay algunos trucos para intentar gastar algo menos de dinero. Descuentos de las gasolineras, cupones para el supermercado, comparadores para las tarifas de la luz… Pero la cosa se complica si hablamos de gastronomía, ya que cada vez es más complicado comer productos de calidad sin dejarse en ello gran parte del sueldo.
Y precisamente por ello hoy vamos a ofrecer cuatro propuestas que todavía a día de hoy ofrecen esta posibilidad: disfrutar de comida premium por menos de 30 euros por persona. Una 'rara avis' en la actualidad que permite a estos bares y restaurantes establecerse como opciones ideales para quienes quieren comer bien, pero barato: Casa Trastos, Mostaza Green, Bar Tocateja y Casa Aitor.
Bar Tocateja
El primer sitio es el Bar Tocateja, ubicado en la calle Trinidad, en pleno centro de Granada capital. Una pequeña bodega con una decoración única y un ambiente difícil de igualar, al igual que sus precios. «Somos una bodeguita con vinos variados y vermú en la que se come realmente bien. Todo lo que tenemos es de muy buena calidad», destaca Joaquín Pérez, propietario del bar. Entre su carta destacan productos como la carne, las setas y los espárragos, todos ellos a unos precios realmente asequibles. «Estamos en uno de los sitios más bonitos de Granada y tenemos de todo: tostas, salmorejo, flamenquines, huevos rotos, croquetas caseras… Todo lo hacemos de forma artesanal y con mucho cariño». Mientras que en lo relativo al precio, Joaquín asegura que es «muy, muy asequible». «Diría que por una media de 20 euros sales muy bien comido y bebido de aquí».
Casa Trastos
Entre el barrio del Zaidín y La Zubia se sitúa Casa Trastos, concretamente ya en la carretera de La Zubia. Un asador de carnes que destaca por su cocinado a la parrilla y sus productos de alta calidad en el que también es posible comer por menos de 30 euros. «Somos un restaurante enfocado al humo y la parrilla con una cocina con influencias de todo el mundo especializado en las brasas», explica Gonzalo García, su propietario. Sobre sus productos estrella, Gonzalo explica que trabajan carnes de todo tipo, con gran protagonismo para el cerdo ibérico y la vaca vieja en cuanto a carnes, y para el atún rojo en lo referente al pescado. «Por ese precio de 30 euros se puede comer cualquier carne ibérica o plato de atún rojo, aunque prácticamente toda la carta entra en ese precio, hasta el solomillo de vaca y el lomo bajo».
Mostaza Green
En Mostaza Green ofrecen una propuesta basada en las ensaladas y hamburguesas gourmet que, debido a su calidad, les ha servido para hacerse con un 'Solete' Repsol. Cuentan con dos restaurantes en Granada, uno en calle Jáudenes y otro en el barrio de Albayda. «Nosotros ofrecemos hamburguesas de calidad, platos cargados de sabor que ponemos entre dos panes junto a una carne», detalla Nicolás Sánchez, propietario de Mostaza Green. Muestra de ello son sus hamburguesas del mes, con las que intentan llevar platos tradicionales o recetas innovadoras a una hamburguesa. Según explica, su éxito va más allá de usar una carne de calidad, algo al alcance de todo el mundo en la actualidad: «lo que buscamos es ofrecer una experiencia, transmitir solo en un bocado una gran cantidad de sabor». Y si hablamos de precios, es posible disfrutar de un entrante, una hamburguesa y una bebida por alrededor de 20 euros.
Casa Aitor
El último restaurante de este recopilatorio se encuentra en el área metropolitana de Granada. Se trata de Casa Aitor, ubicado en el municipio de Albolote. «Nuestra propuesta es ofrecer un menú gourmet a un precio económico. Una alternativa de calidad para todos los bolsillos», cuenta Aitor Pozuelo, propietario del restaurante. Para ello, cada día de lunes a jueves ofrecen un menú especial: los martes de pescado, los miércoles de cocina a baja temperatura, los jueves de carne… Y los fines de semana un menú todavía más especial que va variando. «El menú diario tiene un precio de entre 12 y 15 euros, mientras que el de fin de semana está entre los 18 y 22 euros. Al final lo que queremos es poder ofrecer cocina de alta calidad accesible a todo el mundo», detalla el hostelero. Una opción realmente asequible para disfrutar de productos que son de alta calidad como el atún rojo, la gamba blanca, el calamar nacional, la pluma o la presa a un precio muy competitivo.
A todo bar, restaurante y cualquier otro tipo de establecimiento relacionado con la gastronomía las cuentas deben ofrecerles ciertos beneficios, tal y como ocurre con todo negocio que se precie. Sin embargo, hay quienes prefieren tener un margen menor de beneficios con tal de poder ofrecer más ventajas a sus clientes. Así lo ve Gonzalo García, propietario de Casa Trastos, que reconoce que para él es fundamental que su negocio sea «accesible a todos los bolsillos». «Nos gusta que pueda venir cualquier persona, desde la que quiere darse un homenaje sin mirar el dinero, hasta quienes no pueden gastar tanto. Por este motivo tenemos una carta asequible».
En esa línea se sitúa también Joaquín Pérez, propietario del Bar Tocateja, que reconoce que «desde siempre» tuvo esa mentalidad: «No soy hombre de querer excederme con los precios. Y más con la situación que tenemos hoy en día». «Nos gusta poder llevar la cocina gourmet a todos los bolsillos. Nos encontramos en una zona de trabajadores y nuestro objetivo no es otro que dar un menú de alta cocina accesible a todo el mundo», dice Aitor Pozuelo, propietario de Casa Aitor. Y es que, si algo tienen claro estos hosteleros es que sus clientes no solo valoran en la actualidad la calidad de sus elaboraciones, que es muy alta, sino también la excelente relación que les ofrecen entre calidad y precio. De hecho, esa es una de las claves para que siempre estén tan llenos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.