
Secciones
Servicios
Destacamos
SARA BÁRCENA
Sábado, 11 de marzo 2023, 21:28
El Aceite de Oliva irgen Extra (actualmente también conocido como AOVE) es un superalimento cuyos beneficios aún no se saben aprovechar al máximo. O así lo aseguró ayer, al menos, Daniel García Peinado, el chef del AOVE, durante la masterclass que ofreció en el Palacio de Congresos el marco de Granada Gourmet. Un cocinero comprometido con la salud, cuya trayectoria comenzó en un obrador de panadería hace más de veinte años, en Málaga y en la Escuela de Hostelería La Cónsula, aprendió la cocina tradicional española.
Sus inquietudes y ganas de seguir creciendo, pronto le llevaron a descubrir otras cocinas, pudiendo desarrollar un estilo propio, teniendo como referente el Aceite de Oliva Virgen Extra como eje de la Dieta Mediterránea, un superalimento que a día de hoy se ha convertido en la base de todas sus elaboraciones.
«Hoy en día somos electores de nuestra gastronomía. Podemos elegir ir hoy a cenar sushi, mañana comer en un chino... Pero algo estamos haciendo mal en los restaurantes», advirtió Peinado. El cocinero aprovechó la ocasión para explicar cómo debe plantearse un plato saludable: el 50% tienen que ser verduras; el 25%, grasas, y el 25%, proteínas. Sin embargo, «ni en los restaurantes ni en nuestras casas cumplimos con esa norma, cuando es totalmente nuestra responsabilidad cuidar nuestra salud», subrayó.
Bajo este principio, Peinado explicó a los asistentes cómo potenciar los atributos principales del aceite, que son picante, frutado y amargo. Así, resaltó que existen cerca de 260 variedades de aceitunam y que cada una puede «aportarnos algo diferente según lo que estemos buscando». «Veo a muchos cocineros que le ponen el dedo gordo al aceite y empiezan a echarle… Eso es porque no saben qué tipo de aceite usar ni cómo usarlo», apuntó.
En esta demostración, Peinado utilizó el aceite biológico de Conde de Benalúa para prepararar un tartar frío, aunque la sorpresa llegó al final: una espuma de AOVE y chocolat, una mezcla que puede resultar extraña, pero el chocolate con leche y emulsionado el aceite, con unos cereales de calidad, resulta «un postre rico, de calidad, y muy, muy saludable». «Trabajar con virgen extra ahorra grasa, kilocalorías, por eso es más saludable», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.