Pablo Amate
Viernes, 7 de junio 2024, 00:32
Tras unos trepidantes meses con Semana Santa, Cruces, fiestas regionales con abolengo: Sevilla, Córdoba, Jerez y cómo no, nuestras fiestas mayores, pienso que muchos se ... habrán fatigado. Ahora, buen reposo.
Publicidad
¡Óle vegal!
Su autora, Mada Madariaga, lleva más de 30 años vinculada al mundo de la comida vegetariana y vegana, pionera en España. Montó La Isla del Tesoro, uno de los primeros restaurantes vegetarianos de Madrid. La cocina vegana es un universo de sabor y experimentación cada vez con más adeptos, pero aún poco explorado. Este libro es una oportunidad para descubrirlo. No solo es una recopilación de recetas deliciosas clásicas de la cocina española, sino una guía perfecta para una vida saludable.
Vía Véneto
Este libro apasionará a los que conozcan bien Barcelona desde hace 50 años y hayan comido más de una vez en este mítico templo del hedonismo, en todos los sentidos. Obra de culto, donde no solo se describe este excelso restaurante. Un paseo literario que recuerda la vida social barcelonesa y las tendencias gastronómicas. Indispensable para un gourmet.
Oh la la chocolat!
El nuevo libro del pastelero Oriol Balaguer, reconocido como uno de los mejores del mundo, está dedicado a una de las grandes pasiones humanas, el chocolate. Conozco a este confitero barcelonés y el libro creativo es como él. Variadas recetas, gran fotografía y todas factibles de hacer en casa. El libro es una tentación. Además, el libro de Noelia Tomoshige, señora apasionada por la pastelería, recrea sus postres más icónicos, acompañados de ilustraciones que resaltan las texturas y fotografías que destacan la delicadeza de las elaboraciones, junto a técnicas y preparaciones básicas para dominar la pastelería japonesa y francesa.
Publicidad
Bodegas Franco Española
Solo su marca deja claro el origen de la Rioja vitivinícola. La unión de bodegueros franceses y riojanos en 1890 trajo estos vinos. Desde los de guarda a esta gama, los Bordón, idóneos para el estío y todo el año. Sabores frescos con uvas autóctonas. Blanco, rosado y tinto son disfrutables y asequibles.
Los vinos de Fontedei
Destaco en primer lugar la madera elegida: Allier, un lujo de roble francés que se utiliza para enriquecer y redondear al Sauvignon Blanc y la otra grande uva: Chardonnay. Cato el añada 2022 y es un buen y logrado vino. En su gamas de tintos, el Prado Negro es para disfrutar y hasta guardar. Uvas como Tempranillo, Merlot, Garnacha, Cabernet Sauvignon. En verano también tomamos carnes. Beba este complejo tinto. Servir frío, no helado.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.