Ideal
Lunes, 21 de octubre 2024, 15:40
Una cocina con ingredientes buenos y saludables , que protejan la biodiversidad, defiendan la cultura gastronómica local y, de paso, apoye a los productores. Pero ¿cuáles son algunos de esos restaurantes en los que cocina un candidato a ser el mejor chef de Granada. No hay más valor que degustar productos que saben lo que tienen que saber . Puede parecer una afirmación demasiado obvia, pero todos sabemos lo complejo que nos resulta buscar ese tomate que 'sabe' a tomate. Los mejores cocineros de Granada y su provincia vivirán el reto que supone alzarse con uno de los trofeos gastronómicos granadinos más distinguidos. Entre ellos, hay varios candidatos que cocinan en 3 restaurantes que son toda una referencia del buen producto y de nuestra tierra.
Publicidad
Miguel Molina, chef y propietario del Restaurante Molino del Puente de Dúrcal, es uno de los cocineros más reputados de toda la provincia de Granada. Tras bastante tiempo fuera de Granada decidió volver pero no para trabajar como cocinero, sino dando clases durante un tiempo. Más tarde surgió la posibilidad de hacerse con el Restaurante Molino del Puente de Dúrcal, y no la dejó pasar. Ahora lleva ya casi una década al frente del restaurante, un lugar en el que el chef asegura que ofrece todo lo que ha ido aprendiendo de los grandes profesionales de los que se ha rodeado en su trayectoria. No te quedes sin probar su menú exclusivo para Maestros Culinarios 2024.
La Cantina de Diego se considera un restaurante Km 0: los productos que se utilizan se crían, cultivan o extraen en zonas próximas a su establecimiento, así como de su propia huerta cultivada de forma natural. La Cantina de Diego es un restaurante pequeño y acogedor, situado junto al río, con tres espacios: comedor principal con chimenea, porche acristalado y terraza. Su cocina se caracteriza por conseguir platos ricos que gustan y sorprenden utilizando materias de nuestro tierra, entorno y tradición; platos no complejos y sí ligeros y reconfortantes. La atención esmerada al cliente desde su llegada es objeto primordial haciendo que este se sienta como en su casa.
Dicen que la experiencia es la madre de la ciencia. Y en el caso de Taberna Hita, este dicho popular parece cumplirse. Aunque en esta receta magistral, que ha dado forma a uno de los mejores restaurantes de La Zubia, se suma otro ingrediente infalible: la pasión. El ambiente en este negocio familiar destaca por su calidez y un personalizado. Todo gusta en este lugar tan especial. En 2011, Juan Carlos Hita y Ana Belén Laguna, un matrimonio de La Zubia, abrieron su propio negocio tras años de profesión. Ana Belén se hizo cargo de los fogones y Juan Carlos de la sala, formando un tándem perfecto detrás de este proyecto. El objetivo desde el primer día fue la motivación que a día de hoy sigue intacta: crear una conexión con el cliente dando el mejor servicio y ofreciendo el mejor producto, proponiendo una carta desde el respeto a la mejor materia prima.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.