Un buen chocolate con churros

Triptófano en los alimentos, el antidepresivo natural de eficacia probada

Chocolate, nueces, espinacas... cuando la cocina y la despensa levantan el ánimo

Jesús Lens

Granada

Viernes, 22 de enero 2021, 00:09

Hay comidas que levantan el ánimo. Eso es así. Comenzar el día con un chocolate espeso y caliente y unos buenos churros crujientes, por ... ejemplo, te propulsa a la estratosfera y no hay 'Blue Monday' que se les resista.

Publicidad

Al margen de que creamos o no en el algoritmo que determina que estos son los días más tristes del año –cuesta de enero, propósitos de Año Nuevo que empezamos a considerar imposibles, días cortos y noches eternas y dieta para eliminar los kilos de más provocados por los excesos navideños, entre otros factores– lo cierto es que están siendo semanas complicadas para todos. Para levantarnos el ánimo y darnos un empujón, ayudándonos a sacudirnos el muermo, hay alimentos que vienen pintiparados.

El chocolate, por supuesto, es uno de ellos. La clave está en un aminoácido, el triptófano, que contribuye decididamente al mejor funcionamiento de nuestro cuerpo. Es un compuesto que actúa sobre nuestro estado de ánimo, facilita una regulación adecuada del sueño y resulta útil a la hora de combatir algunos de los males propios del siglo XXI que se han incrementado en estos tiempos, como el estrés, la angustia, la ansiedad y la depresión.

El caso es que nuestro cuerpo no genera naturalmente el triptófano: es necesario adquirirlo a través de los alimentos. Y será entonces cuando ayude a generar la serotonina, melatonina o vitamina B-3 que tanto bienestar nos producen.

Publicidad

El chocolate es el alimento que más triptófano acumula, por lo que su consumo en estas fechas está más que recomendado. Eso sí, conviene no abusar, no sea que a vuelta de unas semanas, nos entre depresión… por otras razones. Prudencia y, siempre, que el chocolate elegido tenga un alto porcentaje de cacao. Mínimo, el 70%.

¿Más alimentos portadores de ese aminoácido con nombre de animal jurásico? Las nueces, que además son ricas en Omega-3. A mí, su forma de cerebro, siempre me ha parecido tan atractiva como premonitoria. Con un puñadito diario de nada vamos bien servidos. Por ejemplo, a las ensaladas les da un toque original, tanto en sabor como en textura.

Publicidad

También es bueno apostarlo todo al verde. No es casual que Popeye se hinchara de espinacas, por ejemplo, que tienen mucho ácido fólico, un antidepresivo natural de eficacia probada. Las acelgas, lechuga o rúcula y demás plantas de hoja verde son ricas en ácido fólico. Y no olvidemos el aguacate, que perfectamente podía servir como reclamo para las farmacias por todas las propiedades que atesora y lo mucho de bueno que aporta al cuerpo y al alma.

Quienes sean más 'fruteros' que 'verduleros' le tienen que tirar al plátano. Los 'pescaderos', a los pescados azules, del boquerón al salmón, pasando por la caballa y el cazón. El triptófano también está muy presente en los huevos, tanto en la clara como en la yema. Y para los amantes de las carnes, el pollo y sobre todo el pavo deberían ser sus primeras opciones.

Publicidad

Llegados a este punto, recordemos el café. Nunca debemos olvidarnos de las propiedades del café, uno de los estimulantes naturales más venerados en todo el mundo. Como siempre ha defendido el cineasta David Lynch, hasta un mal café es mejor que ningún café.

Una buena dieta, platos variados y divertidos, imaginación para combinar ingredientes y adiós al 'blue' de nuestro estado de ánimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad