
Secciones
Servicios
Destacamos
Quedamos en Alarique, el restaurante del hotel Puerta de las Granadas, en la Cuesta de Gomérez. Salva Di Marte es vecino, que la galería El Silo Eléctrico está justo enfrente. Conoce bien a ÁngelGarrido, el chef. Como hace sol, subimos a la terraza. A una de ellas, la que tiene vistas a la Catedral. Salva está en un momento creativo extraordinario, en plena efervescencia. Participa en la Feria Lateral de Arte Contemporáneo de Granada, su galería inaugura exposición y está ultimando la obra que llevará a JUSTMAD, la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, en la que es el único artista granadino en participar.
–¿Qué lleva a JUSTMAD?
–Un 'Solo show' de la mano de la galería El Silo Eléctrico. Presento un conjunto de obras nuevas, tanto pinturas como serigrafías, nunca antes exhibidas.
–¿Están conectadas a algún 'hilo narrativo?
–Son nuevas, si bien pertenecen a un hilo narrativo, como dices, que llevo trabajando ya desde hace años. A esta línea de trabajo pertenecen las piezas que presentamos en JUSTMAD. Están ubicadas dentro de 'Mundo Choff', un pequeño universo personal en el que lo orgánico y lo geométrico se dan la mano. Se trata de un mundo mucho más vasto y agudo de lo que podría parecer a simple vista, en el que orden y caos se encuentran representados en lucha constante a través de los seres que lo habitan. La física cuántica, el comportamiento de la materia y la visión dual de la realidad que tenemos los seres humanos son temas muy presentes en mi obra.
–¿Cómo define su estilo?
–Creo que mi estilo puede enmarcarse dentro del llamado 'Surrealismo Pop', con influencias que van desde el underground al cartoon clásico.
–¿Participa con obra en Lateral, la Feria de Arte Contemporáneo?
–Sí, este año participo, de nuevo con El Silo Eléctrico, junto a mi compañero y amigo Serafín Mesa con algunas piezas provenientes de nuestra más reciente exposición conjunta, 'Ajuares del Códice'. Como galería, participamos como organizadores junto con nuestros compañeros de Espacio Lavadero y La Raíz. Es el segundo año que trabajamos en esta iniciativa y para la Red Lateral, la feria de arte anual es, sin duda, el evento más importante y de mayor calado de los que organizamos.
–¿Qué les llevó a usted y a Esperanza a abrir El Silo Eléctrico?
–Fue un proyecto que surgió de manera muy natural, muy orgánica. Yo me dedico a la creación y Esperanza es historiadora del arte. Es algo sobre lo que ya comenzamos a hablar al poco de conocernos y que fue tomando forma de una manera muy meditada, poco a poco. Ella dirige la galería y yo llevo especialmente el taller de estampación. En estos dos años he trabajado y aprendido más que en toda mi vida. El balance es muy positivo.
–¿Exposición en cartel?
–Hemos inaugurado, el 27 de febrero, ABBECEDARIO de Caterina de Nisco, una maravillosa artista y grabadora italiana que trabaja habitualmente en la galería–taller Gravura, en Málaga. Tras esta, en los meses venideros, podremos disfrutar también de la obra de Juan Luís Molero, Javier Roz y Esperanza Romero, además de una exposición colectiva en los meses de verano en la que participarán especialmente jóvenes artistas.
–¿Cómo ve el panorama de galerías y espacios artísticos en Granada?
–Ahora mismo, y con la II Feria Lateral en pleno funcionamiento, veo mucha cohesión y colaboración entre los diferentes espacios dedicados al arte de la ciudad. Creo que es un buen momento para nuestro ecosistema artístico. Igualmente, los lazos que hemos construido con entidades como la Facultad de Bellas Artes los valoro de forma muy positiva. Siempre se puede mejorar, claro, pero creo que es un buen momento para la creación contemporánea en la ciudad.
–¿Y su papel de cara a la candidatura a la capitalidad cultural?
–Pasa por mantener esta voluntad de estar abiertos a la ciudadanía, de ofrecer una programación de calidad que sume, junto a las otras iniciativas culturales de la ciudad, atractivo a la candidatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.