

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Miércoles, 9 de marzo 2022, 09:18
Más de 400 veterinarios de las ocho provincias de Andalucía han participado en el curso 'Control oficial de comidas preparadas. Nuevas técnicas de cocina', cuyo coordinador ha sido Francisco Cerezuela, vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Granada.
«El ingrediente que no puede faltar en ningún plato es la seguridad alimentaria», dice Cerezuela, «por lo que los veterinarios tenemos que estar al día en cuanto a la utilización de nuevos ingredientes y técnicas de cocina cada vez más innovadoras».
El curso comenzó con una introducción al análisis de peligros en comidas preparadas por parte de la veterinaria María Ángeles Linares. Continuó con dos sesiones de cocina a baja temperatura con el propio Francisco Cerezuela y Fernando Pérez, profesor en la Escuela de Hostelería La Inmaculada, que se centraban en los peligros de una dorada y una paletilla de cordero cocinados a baja temperatura. Álvaro Peláez, coctelero y consultor en Gentlemind, preparó un gin sour de kombucha de frutos rojos que fue seguido del análisis de peligros por el veterinario José Gerardo López Castillo. A continuación, la cocina con texturizantes, con Nacho Sánchez, experto consultor gastronómico, y los veterinarios Ignacio Ruiz Mariscal y Manolo Peralta. El cursó finalizó con una sesión dedicada a la fermentación en la cocina, en la que los inspectores de sanidad Carlos Aranda y Arturo Linares, destacaban los peligros de dos platos preparados por Txema Urda, cocinero experto en fermentaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.