

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 30 de julio 2021, 09:47
Habíamos terminado de comer en Sangacho, restaurante situado en Calahonda, cuando Antonio Torres salió a charlar unos minutos. Alabamos su desenfadada propuesta culinaria para el ... hermano pequeño de 'El Conjuro', referente gastronómico en la Costa Tropical desde hace años, y comentamos algunos planes y propuestas que el chef tiene ahora mismo entre manos. Uno de ellos es tan ambicioso que da vértigo, sin duda.
En un momento de la conversación, Antonio dijo algo parecido a que para él era un honor que la gente que viaja entre Granada y Almería haga un alto en el camino para comer en su casa, gracias a la fama labrada con paciencia y tesón a lo largo de los años. En ese momento no le di mayor importancia a la aseveración, pero se me quedó flotando en la nebulosa provocada por la cerveza y el gintónic.
Para mí, El Conjuro es como el dinosaurio del cuento de Monterroso: cuando despierto en la Chucha, sigue ahí. Lo conozco desde siempre, literalmente hablando. Por eso me maravilla su transformación. Conozco a Antonio y a Dani desde que eran unos mocos que apenas levantaban un palmo del suelo y es un gustazo ver cómo evolucionan, crecen y mejoran.
Noticia Relacionada
Siempre que alguien me pregunta por dónde comer en Granada, le recomiendo 'El Conjuro', aunque para ello tenga que trasponer hasta Calahonda: desde que se desdobló la autovía, no es más que un agradable paseo. ¿Merece la pena desplazarse hasta allí 'solo' para comer? No. No merece la pena. Lo que merece es la alegría.
Pasa lo mismo que con 'El olivo', el secreto gastronómico peor guardado de Granada. Felizmente. ¡La de gente que ha salido de la autovía en dirección a Castillo de Tajarja con el único fin de disfrutar de la cocina de Celia y Miguel! ¿Treinta minutos de coche? ¿Cuarenta? ¡Qué más da! El viaje merecía la alegría, otra vez.
Son restaurantes que abren sus puertas en localidades pequeñas, fuera del tránsito habitual. La antítesis de esos restaurantes de carretera cuyos aparcamientos repletos de camiones, motos y coches certifican que se come bueno, bonito, rápido y barato en sus instalaciones.
Pueblos que están fuera del radar del turismo de masas. Como Romilla, por ejemplo, pedanía de Chauchina donde hace unos meses abrió sus puertas el restaurante Torre de Alquería en un edificio maravillosamente rehabilitado. El boca–oreja lo está convirtiendo en uno de los destinos de moda para los gastronómadas granadinos sin empacho en meterse unos kilómetros de coche entre pecho y espalda, sabiendo que les espera una sabrosa recompensa al final del camino.
El impacto de un buen restaurante en una pequeña localidad contribuye, además, a que los viajeros descubran los paisajes y monumentos del entorno. Así, en Romilla van a aprovechar para restaurar su histórica torre de vigilancia, que data del siglo XIV y está situada en un emplazamiento que viene siendo usado por el ser humano desde el Neolítico.
¿Y qué decir de Casa Piolas, ese monumento a la vanguardia gastronómica situado en Algarinejo? José Caracuel, popularmente conocido como Joseíllo, ganador del certamen 'Maestros Culinarios' en 2020, se ha hecho con el cariño de la gente tanto por su sensacional propuesta culinaria como por la calidez y la familiaridad con que se atiende a la clientela en su casa.
Para llegar a Casa Piolas hay que atravesar ese mar de olivos tan característico del Poniente granadino, un paisaje que le da una personalidad propia a la cocina de un Joseíllo que juega sabiamente con las aceitunas y los AOVE para sacarles todo su jugo.
En verano tenemos más tiempo y mayor disposición de ánimo para viajar. Dado que no está la cosa para embarcarse en desplazamientos largos, lejanos y costosos, aprovechemos para conocer y disfrutar de esos restaurantes de nuestra provincia que nos quedan más a trasmano.
Como les decía, no merece la pena viajar hasta ellos. Merece la alegría ir a darse el gustazo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.