Destinos con sabor

Viajar con el recuerdo (Buenos Aires)

pablo amate

Viernes, 28 de enero 2022, 00:21

Tal como siguen las cosas, es complejo desplazarse y disfrutar, de forma natural como antes. Por eso les quiero llevar a uno, de mis muchos ... destinos por el mundo. Hoy volamos a Buenos Aires. La ciudad es inmensa. Y sus barrios centrales siguen con su idiosincrasia y sabores. Batiburrillo de España, Italia y La Pampa. Tras realizar una visita al Hotel Alvear -familia de los dueños de la mítica bodega Alvear de Montilla. Forma parte de mis tradiciones seculares.

Publicidad

Sabor bonaerense

En esta capital trepidante, en todos los sentidos. La influencia italiana es palpable en gran cantidad de propuestas culinarias. Bien acogida por la sociedad capitalina. Muchos de sus apellidos recuerdan el mediterráneo italiano y la España cañi. El barrio de Recoletas es sinónimo de clase alta. Allí se encuentra el referido Hotel Alvear, de máximo lujo y esplendor decimonónico. Embajadas y restaurantes de cocina internacional. Además de los que incluyen clásicos argentino.

Mesa redonda

La influencias de Europa se notan en su cocina. El Locro plato nacional por excelencia. Sopa espesa hecha de maíz, frijoles, patatas, calabaza, carne, condimentados con comino, laurel, ajo, perejil y otras hierbas. Milanesa a la napolitana, como nuestro filete empanado, pero con tomate por encima. O la pizza italiana, mezcla de pizza con carne, una divertida y sabrosa variante argentina de la cocina italiana. Pollo al disco argentino donde las verduras son protagonistas. Provoleta con aceite de oliva a la parrilla. Etc

Puerto Madero

Todos los días que estuve en Buenos Aires, y fueron muchos, me juraba que no comería carne. Pero el asado argentino, que me enseñó ya el Pibe en Granada, es todo tentación. El tipo de cortes, y las técnicas de asado, junto a novillos de La Pampa, la hace irresistible. Todo un pecado de gula. Y cada día pecaba. Puerto Madero es una zona junto al río de la Plata, en cuyos muelles hay exquisitos restaurantes especializados en carnes. Junto a los buenos vinos mendozinos. Que los hay.

Publicidad

Postres y mate

En postres no falta en todo el país el Dulces de leche, los Alfajores argentinos, de herencia hispana. rellenos de chocolate, dulce de leche. Medialunas argentinas, similares a los croissants, pero más dulces. Y la célebre imagen de las personas bebiendo mate en cualquier sitio. Es real y verídica

Sin propinas

El otro día en el restaurante Taberna Puerto Lagasca de Madrid, cuyo jefe de cocina, el jienense Paco Carrascosa y el equipo de sala, todos profesionales encantadores, dejé una generosa propina en efectivo pues pagué con tarjeta. El camarero se asombro y comentó: «con las tarjetas ya no dejan propina nadie». Cuídense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad