Borrar
'Bodegón con mandarinas', de W. J. McCloskey, 1889. R. C.
El viaje de la mandarina
Gastrohistorias

El viaje de la mandarina

Pese a ser uno de los cítricos más antiguos del mundo, el cultivo de la mandarina en España comenzó en 1845 como una rareza botánica

ana vega pérez de arlucea

Jueves, 23 de diciembre 2021, 16:03

El 4 de junio de 1845, un hombre distinguido escribía en Málaga una carta dirigida a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de ... Valencia. Aristócrata, terrateniente, filántropo y aficionado a la botánica, el remitente anunciaba entonces a la ilustre institución valenciana que junto a su misiva envía un interesante ejemplar de canelo y también «injertos del famoso naranjo mandarín que me he hecho traer de Constantinopla y aquí tiene aclimatado ya el señor cónsul de Prusia, que me ha ofrecido enviar naranjas a la sociedad y más injertos si los necesita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El viaje de la mandarina