Borrar
IDEAL

Dos vinos blancos y diez tintos para no fallar en tu cena de Nochevieja

Las mesas navideñas se disponen a recibir todo tipo de viandas y para acompañarlas hemos seleccionado dos blancos y diez tintos capaces de armonizar con los platos más exigentes

IDEAL

Sábado, 28 de diciembre 2019

Mirlo Blanco 2015

Bodega Valquejigoso. valquejigoso.com. 45 €.

De la simbiosis dehesa-viñedo, de cepas rodeadas de jara, alcornoques, encinas y animales en libertad, sale al mercado la esperada añada de este blanco excepcional de la madrileña bodega Valquejigoso, Mirlo Blanco 2015. Está elaborado con 65% Albillo Real, 20% Sauvignon Blanc y 15% Viognier, una mezcla que permite mantener el frescor de su suelo, la longevidad en botella y la maduración perfecta. Un vino elegante, fresco, mineral, contundente y con gran personalidad. Redondo.

Corimbo I 2014

Bodega La Horra. bodegaslahorra.es. 45 €.

100% Tempranillo, nace en las pequeñas parcelas de la bodega en La Horra. De cepas con una edad media por encima de los 50 años surge este vino intenso en color y nariz. Es voluminoso y pleno, un claro recuerdo al paisaje de la zona, con la frescura después de la lluvia. Taninos de gran calidad que forjan una sensación de potencia y elegancia. Un vino enorme, completo, gracias a toda la fruta, mineralidad, volumen, longitud y frescura. Esta Navidad Bodegas La Horra y Aubocassa se unen para ofrecer un pack de vino y aceite únicos, un buen regalo para los gastrónomos.

OGGA 2011

Bodega Santalba. www.santalba.com. 28,50 €.

Tempranillo procedente de viñedos de más de cien años en la zona de Rioja Alta. Color negro muy profundo e intenso con ribete teja. La glicerina que posee tinta la copa. Intenso en nariz y una excelente definición. Notas de almendra, bizcocho, torrefactos, tabaco, frutos secos y fruta negra licorosa. En boca muestra un gran ataque, con cuerpo, acidez agradable, excelente estructura, equilibrio y buen recorrido. Retronasal floral. Gran potencial de envejecimiento. Sorprende su profundidad.

Edetària Selección Blanc 2017

Bodega Edetària. edetaria.com. 23 €.

Edetària comienza su andadura en 2003 de la mano de Joan Àngel Lliberia con el objetivo de recuperar las variedades autóctonas. Lliberia se declara «garnachero» y reivindica esta uva como una variedad diferenciadora, rica en matices y con un gran potencial. El Selección Blanc está elaborado con uvas de Garnacha blanca de viñas viejas en suelo de 'panal' (duna fósil) y de bajo rendimiento. Un vino equilibrado, de larga vida, que nos deja un sabor de boca entre notas dulces y ahumadas, como de frutas confitadas, un final, por qué no decirlo, navideño.

Finca Villacreces 25 aniversario 2014

Bodega Finca Villacreces. www.villacreces.com. 45 €.

El vino que celebra las bodas de plata de la bodega. Finca Villacreces 25 Aniversario 2014 procede de una especial selección de las parcelas con rendimientos más bajos de las 64 hectáreas que posee la bodega en Quintanilla de Onésimo (Valladolid). Este vino se ha elaborado con Tempranillo (97%) y Cabernet Sauvignon y para su crianza, durante 14 meses, se han seleccionado barricas francesas nuevas. Color rojo picota intenso, muy aromático y en boca es enérgico y sabroso. Se han elaborado solo 3.666 botellas para la ocasión.

Viña Arana Gran Reserva 2012

Bodega La Rioja Alta. www.riojalta.com. 28 €.

Una añada particular. La uva entró en bodega en un magnífico estado sanitario y con un excelente equilibrio entre graduación alcohólica y polifenoles, lo que fue determinante en la decisión de la bodega de elaborar el primer Viña Arana Gran Reserva de la historia. Aromas a frutas rojas maduras y confitura de ciruela negra, que dejan paso a los aromas terciarios de la cuidada crianza en madera. En boda destaca su frescura inicial y estructura, propia de la marca. Equilibrado, con suaves y golosos taninos. Final elegante y complejo.

ÀN/2 2017

Bodega Ànima Negra Viticultores. www.annegra.com. 20 €.

Este vino está elaborado a partir de las variedades autóctonas más importantes de la isla de Mallorca: 65% Callet, 20% Mantonegro-Fogoneu, a las que se añade un 15% de Syrah. Envejecido en barricas de roble francés y americano durante 13 meses. Es intenso, equilibrado y de trago fácil; generoso, de cuerpo medio, con un fondo terroso y unas notas de pimienta que, junto con su buena acidez, ofrecen una deliciosa y refrescante sensación. Envolvente y elegante, jugoso y redondo.

Vallobera Monovarietal Graciano 2017

Bodega Vallobera. vallobera.com. 15 €.

La bodega de la Rioja Alavesa lanza su Vallobera Graciano, obtenido a partir de un pequeño viñedo de la Sierra de Cantabria a más de 600 metros de altitud. 18 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés. Color rojo rubí intenso, muy aromático en nariz, con frutos silvestres y notas florales. En boca su entrada es potente, con paso suave marcado por un tanino amable que proporciona gran amplitud retronasal. Frutoso, carnoso, incluso sensual. Fino y elegante, ideal para maridar con carnes rojas y asadas.

La Felisa 2018

Bodega Emilio Moro. emiliomoro.com. 24,95 €.

El primer vino ecológico y sin sulfitos de la bodega con el que sus artífices han querido responder a las tendencias actuales de consumo y, al mismo tiempo, rendir un homenaje a Felisa Espinosa, matriarca de la familia Moro. En nariz, intenso y muy afrutado, con predominio de aromas primarios a uva recién fermentada. En boca es voluminoso, con peso, un tanino persistente y carnoso, una equilibrada acidez y un paso marcado en el que, de nuevo, sobresale la fruta sobre los tostados de la madera tras su maduración en barricas de roble francés.

Príncipe de Viana Edición Limitada Tinto 2015

Bodega Príncipe de Viana. principedeviana.com. 9 €.

Se elabora con tres variedades de uva de tres viñedos escogidos para hacer este vino. Un crianza afrutado, suave y elegante, con la sutil complejidad que le confiere un tiempo de crianza en barricas de roble. Estas características lo convierten en el vino que complementará a la perfección todo tipo de menús. Ha ganado incontables premios, por tanto, en la mesa de Navidad se servirá un vino laureado (90 puntos Parker, 91 Peñín). Un vino amplio, redondo, persistente y con buena estructura.

Vivanco 4 Varietales 2014

Bodega Vivanco. vivancoculturadevino.es. 31 €.

Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo se conjugan en este vino, uno de los de menor producción de Vivanco. La añada 2014, con fuerte influencia mediterránea en cuanto a la climatología, ha dado lugar a un vino con una larga vida por delante que destaca por su elegancia, complejidad. Aroma potente y complejo, con abundante fruta negra y roja muy madura y con una madera fina muy bien integrada. También aparecen elegantes notas minerales, especias, tofe y regaliz. En boca es muy expresivo, con un paso de boca sedoso, fresco, sabroso e intenso, dejando un largo posgusto, complejo y elegante.

Pavina 2017

Bodega Alta Pavina. altapavina.com. 13 €.

Bodegas Alta Pavina, el proyecto de los hermanos Diego y Hugo Ortega en el que apuestan por la adaptación de variedades foráneas en la Ribera del Duero, presenta una nueva añada de su original coupage de Tempranillo y Pinot Noir, un vino que lleva la firma del prestigioso sumiller Custodio Zamarra. En boca resulta fácil de beber por la frescura, la suavidad y la sensación aterciopelada que deja la Pinot Noir y por la golosidad de la Tempranillo. Los taninos están muy pulidos, lo que lo hace aún más agradable, invitando a continuar degustándolo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dos vinos blancos y diez tintos para no fallar en tu cena de Nochevieja

Dos vinos blancos y diez tintos para no fallar en tu cena de Nochevieja