Aromas y sabor del vino en rama.
Destinos con sabor

Vinos en rama. ¿Eso qué es?

pablo amate

Viernes, 2 de julio 2021, 00:46

Lo que no se conoce no existe. No es un axioma. Es la realidad. Y dada la idiosincrasia de nuestro país y de nuestra tierra ... de María Santísima, preferimos asombrarnos ante lo foráneo que disfrutar de lo nuestro. ¿Qué sabe y opina de los vinos que se producen en el marco de Montilla-Moriles? Otro gran patrimonio enológico mundial que no se sabe vender. Una sola y misma uva puede ser seis tipos, sabores, colores y sensaciones.

Publicidad

Pedro Ximénez

Sin perder el tiempo en etimologías, es la uva reina de esa comarca cordobesa. Sus albarizas, con diatomeas, lo mismo que las del marco de Jerez, permiten un viñedo inusual. De este tipo de vinífera se logran sabores diferentes. Y si son disfrutados en su variedad 'en rama', descubrirá el otro lado de la luna. La magia de sus aromas primarios, que trasmiten terpenos naturales. Sin afeites, aditivos o enmascaramientos. Una gran iniciativa dirigida y producida por 'vinoenrama' ha permitido, dentro de las normas de sanidad, conocer a los 'parientes del pueblo'. Todo gracias a Begoña y Rafael García, montillano que sigue disfrutando el catavinos de toda la vida.

Presentación y cata

Once bodegas, lagares y cooperativas presentan sus vinos en rama amparados por la D.O.P Montilla-Moriles. Lean cómo lo definen Begoña y Rafa: «No es un tipo de vino. Es una fase, un estado en la vida de un vino. El vino en rama preserva la integridad de sus componentes. Vino en rama es la expresión máxima de la personalidad de un vino. Vino en rama es guardián de las esencias y características de un vino. Vino en rama de Moriles y Montilla es la ecuación perfecta, calidad y naturalidad». Solo puedo añadir amén. Estos vinos son para entendidos. No por difíciles. Por sabios. Granada estuvo representada por la pintora Concha Osuna y Francisco de Paula, propietario de la vinoteca y restaurante Pacurri.

Desinhibidos y espontáneos

Se presentan tal como son. Desprovistos de equipaje, sabiendo guardar todas sus características para viajar directos desde la tinaja o la bota hasta su copa. Hoy es difícil gozar con los efluvios de 'tierra mojada', planta del tomate, etc. No crea que solo son vinos blancos: tinaja, blanco joven o fino pueden ser en rama. Amontillados, oloroso y hasta el Pedro Ximénez también pueden estar en el estado 'de gracia' en rama. Si me permiten una comparación, ajena –vive Dios– a machismo alguno, los vinos en rama es ver a una mujer amanecer sin maquillaje. Siendo quien es. Te gusta o no te gusta, pero todo es verídico y real. Este tipo de vino no tiene Photoshop. Te gustan, o sí. Cuídense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad