Santiago Rivas, autor del libro 'Deja todo o deja el vino'. abel valdenebro
Gastrobitácora

Para winelovers sin prejuicios

Santiago Rivas derriba tópicos y pone en solfa frases hechas sobre el mundo del vino en un libro que anima a lanzarse sin miedos a disfrutar del universo del dios Baco

Viernes, 16 de diciembre 2022, 00:45

Leo estos dos párrafos y pego un salto en mi sillón. «Julián Hermoso (IG @sorbitoasorbito) y Jesús González (regente de Taberna La Tana en Granada. ... Tenéis que ir)… son famosos por desplazarse en un vehículo en cuyo maletero hay una nevera de playa de dimensiones considerables donde guardan vinos de clase mundial. A ese artilugio se le conoce como 'La Nevera de Doraemon'.

Publicidad

Evidentemente, les pedí de inmediato ir a verla. Y para allá que fuimos en misión de reconocimiento, con eventual ejecución del objetivo. Y ahí estaba: reluciente y espléndida, repleta de vinos de todo tipo. Cogieron unas cuantas botellas y las descorcharon en el restaurante. Todo vinazos».

Le tengo miedo, mucho miedo, al vino. Un miedo reverencial y paralizante. Es un universo tan vasto que da pánico siquiera asomarse a sus fronteras. Añadas, etiquetas, marcas, bodegas, terruños, parcelas, denominaciones de origen, retrogustos, maderas, frutas… ¡Foh! Su lenguaje tampoco ayuda, tan especializado y elitista. Y, sin embargo, para el 2023 tengo el propósito de dedicarle al vino cariño, esfuerzo, tiempo y dedicación.

Parte de la culpa de ese propósito la tiene el fabuloso libro que acaba de caer en mis manos. Un libro diferente, sorprendente y con un punto kamikaze. Un libro libre, loco y abierto, con una terminología diferente que apela al #winelover y a la wineloverada, términos tan propios de Instagram. Se habla de vinazos y tocomochos, de salir a castorear, borderías, cuñadismos y triperos.

Publicidad

Si les gusta el mundo del vino, son buenos aficionados y conocedores, les recomiendo que lean 'Deja todo o deja el vino', de Santiago Rivas. Ahora bien, si a ustedes les da vértigo este mundo y, aun atrayéndoles, se sienten pequeños al juntarse con gente 'que sabe de vinos'… ¡HÁGANSE CON ÉL! Se convertirá en su libro de cabecera. Párrafos como los que he fusilado ahí arriba sobre La Tana, el templo granadino, deberían convencerles.

Santiago Rivas, al que pueden seguir en redes sociales como Colectivo Decantado, es un entusiasta del vino y ha hecho de él toda una filosofía. «Mi vida está ya totalmente condicionada por el vino. Hablo tanto de vino que ya ha dejado de ser una afición… Casi todo mi ocio está ligado al vino y sus circunstancias», señala el autor.

Publicidad

¿Qué encontrará el lector en 'Deja todo o deja el vino', publicado por la inquieta y vocacional editorial Muddy Waters Books? Un libro desprejuiciado que hace un descacharrante pero profesional análisis de todo lo que rodea a este mundillo, desde algunos de los personajes del entorno a referencias de vinos y bodegas reverenciados por los winelovers más en el ajo.

Me ha gustado especialmente el capítulo dedicado a derribar manidas frases vineras como «Yo no sé de vino, pero sé diferenciar el que me gusta del que no me gusta» —parece muy ordinaria, pero encierra grandes turbideces. Hay más material en esta idea que en toda la filmografía de Chabrol— dice Santiago. «El mejor vino blanco es un tinto» tampoco sale bien parada o la gran pregunta: «¿Ribera o Rioja?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad