Borrar
Las claves de los grandes maestros

Las claves de los grandes maestros

Granada Gourmet ·

Las ponencias de Granada Gourmet, que tendrán lugar el lunes 30 de septiembre, permitirán a los profesionales de la hostelería conocer a fondo las fases y claves de un restaurante de éxito

AIDA ORTIZ

Martes, 24 de septiembre 2019, 00:31

Después de tres intensos días dedicados en cuerpo y alma a la gastronomía, Granada Gourmet cerrará su sexta edición con una jornada profesional que tendrá lugar el lunes 30 de septiembre y que contará con la participación de grandes profesionales de la hostelería, con el objetivo de transmitir a los asistentes todas las claves para la correcta gestión de un restaurante, desde el conocimiento a fondo de la materia prima y las técnicas de cocina actuales, hasta la dirección y administración del negocio, pasando por el marketing y la participación en grandes eventos gastronómicos.

La chef catalana Carme Ruscalleda será la encargada de inaugurar la jornada de ponencias magistrales, a las 10.00 horas. Ruscalleda procede de una familia agricultora comerciante y siempre ha estado muy vinculada al oficio de charcutería y al comercio mercantil. De hecho, sus primeros pasos profesionales se desarrollaron en la charcutería familiar a la que se incorporó junto a su marido. Pero esta maestra culinaria tenía inquietudes gastronómicas que la llevaron a incorporar una serie de platos caseros para llevar. Un pequeño paso que significó el principio de su impecable trayectoria gastronómica. El éxito de sus platos le dio el empujón para abrir su propio restaurante en San Pol de Mar (Barcelona), con el que consiguió la primera de sus tres estrellas Michelin. Un éxito que ha llevado a la chef española con más estrellas a abrir un restaurante en Japón, donde aprende las técnicas culinarias de este país y las adapta a la cocina tradicional catalana. Durante su ponencia, Ruscalleda revelará los secretos de su éxito.

A las 10.30 horas será el turno de David Rubert, técnico especialista en Administración Hotelera, diplomado en Turismo y en Innovación y Gestión en Restaurantes. Es gerente de Persapia Proyectos y Formación, una empresa especializada en el sector de la hostelería y dedicada a la realización de proyectos de consultoría y formación. Rubert cuenta además, con una publicación de gran éxito llamada 'La cuenta, por favor', en la que repasa todos los elementos que hay que tener en cuenta para el control correcto y la óptima gestión de pequeña, mediana y gran empresa. De forma progresiva, muestra qué pasos hay que dar y analiza en cada momento de vida del negocio, desde la puesta en marcha hasta el final, la rentabilidad de las ventas y demás aspectos clave para hacerlos fácilmente visibles y aplicables para cualquier profesional. Estas y otras muchas claves sobre la gestión de restaurantes, serán reveladas en la ponencia de Granada Gourmet.

A las 11.00 horas, será el turno de Blanca Zayas, directora de comunicación de Trip Advisor España. Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III, y con un máster en Dirección de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo por ESERP, cuenta con más de quince años de experiencia en el sector de la comunicación. El actual cargo de la experta en comunicación estratégica corporativa y de marketing le hace responsable de la actuación de la compañía en materia de comunicación y de las relaciones con medios, además de desempeñar un papel significativo en la construcción de relaciones con instituciones españolas de turismo y del desarrollo de iniciativas en redes sociales. En su ponencia en Granada Gourmet, Zayas hablará sobre la importancia de las centrales de reservas.

Por último, a las 12.00 horas, tendrá lugar la charla 'Objetivos de los Grandes Encuentros de la Alta Cocina del Mundo: Madrid Fusión y San Sebastián Gastronómica'. Una ponencia en la que se desgranarán las claves de estos dos prestigiosos eventos, que suponen un escaparate único para los restauradores, cocineros y demás profesionales del mundo de la gastronomía, así como una oportunidad única de interactuar con cocineros de gran valía y renombre.

Madrid Fusión se celebra anualmente en la capital española y constituye el evento gastronómico más importante en España, mientras que en San Sebastián Gastronómika, las élites de la cocina vasca se han convertido en una referencia mundial, siendo capaz de congregar a los nombres más destacados del sector, abordando un sinfín de actividades de gran interés para los gastrónomos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las claves de los grandes maestros