
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Flores
Martes, 19 de septiembre 2023, 13:20
Maestros Culinarios, el certamen gastronómico organizado por IDEAL, celebrará su final el próximo lunes 25 de septiembre en las instalaciones del Centro de Formación Profesional La Inmaculada. Y hasta la llegada de dicha fecha, el concurso está llevando a cabo diferentes actividades, desde vídeo recetas de cocineros, hasta debates culinarios sobre distintos temas.
Uno de esos debates, celebrado en la Cámara de Comercio de Granada y moderado por Raquel Romero, tuvo que ver con la importancia que tienen en la actualidad las redes sociales para los restaurantes. En él participaron Sergio Lara (Asador de la Reina), Lola Marín (Damasqueros), Fernando Arjona (La Finca), Álvaro Arriaga (Restaurante Arriaga), Paco Martín (Bar FM), Carlos Caballero (Pilsa Educa), Aitor Pozuelo (Grupo Aitor Pozuelo), Paco Aguilar (Taberna Belmonte), Cristóbal Gómez (La Chulapa), José Miguel Magín (Qubba Gastrobar), Chechu González (Restaurante María de la O) y Rafael Arroyo (El Claustro).
«Tenemos una herramienta como las redes sociales que antes no teníamos y debemos aprovechar. Aunque deberíamos ayudarnos de profesionales porque hay que saber como enfocar la imagen de tu negocio y no vale cualquier cosa», expuso Chechu González. Una opinión a la que se sumó Sergio Lara, que argumentó que es importante «dejar que cada uno haga su trabajo» y conseguir así acercarse «a todo el mundo» a través de las redes sociales.
«Es una herramienta imprescindible a día de hoy», opinó Álvaro Arriaga. Y es que, tal y como detalló Cristóbal Gómez, las redes sociales están «a la orden del día» y son «imprescindibles». Opinión similar a la de José Luis Magín, que expuso que «el que no está en internet no existe». «Es una herramienta que te sirve para recordar que estás ahí, para publicidad y como escaparate para la gente», dijo Rafael Arroyo.
Algunos cocineros también quisieron exponer la parte negativa de las redes sociales, como el hecho de estar más expuesto ante las críticas. Ante ello, Paco Martín dejó claro que «es una herramienta más buena que mala». «Claro que hay que estar en redes sociales porque es tu imagen de cara al mundo, pero yo no le doy tanta importancia porque a nosotros no nos repercute tanto. Las redes no levantan o hunden los negocios, es el trabajo el que lo hace», finalizó Lola Marín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.