Tras la deliberación del jurado y la minuciosa tarea de valorar todas las recetas enviadas para la fase previa, ya se conocen los seis finalistas de GranaJovenChef 2019. Un concurso patrocinado por Cervezas Alhambra, Pilsa, Yelow, Makro, Alcampo y CMA que en su VI edición mantiene un alto nivel culinario a pesar de no ser un evento exclusivo para profesionales.
Publicidad
Las recetas semifinalistas son el canelón de AOVE con tartar de trucha de Riofrío y migas de Guillermo Porras Escudero, Lubina verde con habas y toques cítricos de Álvaro Gutiérrez Galván, más 'granaino' que la Alhambra de Andrés Nahuel Gómez Orlando, arroz meloso de la costa tropical de Mónica Rico Cuevas, el tartar de quisquilla de Motril, velo de mango y gazpacho de naranja de Juan Diego Sánchez Contreras y la pescadilla serrana granadina en dos cocciones de Sergio González Rodríguez.De todos ellos, Guillermo será quién más kilómetros recorrerá para llegar a la siguiente prueba, ya que viene desde Barcelona. Y es que este concurso está abierto a todo el territorio nacional, de hecho no ha sido la única receta que se ha presentado más allá de los límites de la provincia de Granada, aunque sí la primera que se cuela en la semifinal de este año.
Organizado como cada edición por el Ayuntamiento de Granada, la Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes e IDEAL, el concurso traslada la semifinal a las cocinas de Pilsa Educa, una novedad que mantendrá los parámetros de anteriores ediciones y que ofrecerá la posibilidad de integrar la participación de las dos escuelas de hostelería de la ciudad, ya que serán los alumnos de ambas escuelas los que apoyarán como ayudantes de cocina a los seis semifinalistas a lo largo de la jornada. Pero serán los aspirantes a ser Granachef 2019 los que deberán llevar las riendas de la cocina y realizar la receta con la que han sido seleccionados, para que el jurado pueda degustar dichas elaboraciones y emitir su fallo. De ahí saldrán los tres finalistas que cocinarán en la gran final del miércoles 8 de Mayo.
El tiempo del que se dispondrá para la elaboración de las recetas ante el jurado será de 2 horas, contando con media hora antes para organizar los puestos de trabajo. Por lo que los concursantes deberán tener en cuenta que la totalidad de las elaboraciones se deben realizar en ese tiempo, no pudiendo llevarse nada elaborado ni preelaborado con anterioridad. El cocinero Álvaro Arriaga será quien desempeñe las funciones de director del Jurado que junto con Marcos Pedraza del restaurante Ruta del Veleta, miembro también del jurado, lideran la opinión culinaria junto a los cinco miembros restantes de un jurado que contará también con cocineros de las dos escuelas de hostelerías de la capital. Un concurso que cada año supera expectativas y del que se prevé brindará una interesante semifinal el próximo miércoles 10 de abril.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.