Borrar
Vuelve Maestros Culinarios: estos son los chefs candidatos
Votación

Vuelve Maestros Culinarios: estos son los chefs candidatos

La nueva edición del certamen gastronómico de IDEAL busca una vez más al cocinero más popular de la provincia de Granada

Alberto Flores

Miércoles, 13 de septiembre 2023

Un año más IDEAL busca al cocinero más popular de la provincia de Granada con el certamen gastronómico Maestros Culinarios. Y, como en cada edición del concurso, antes de llegar a la gran final en la que se dará a conocer al vencedor de este 2023, serán los lectores los encargados de elegir a su chef favorito entre nuestra preselección de 20 cocineros.

¿Cuál será el próximo ganador? Está en tu mano aportar tu granito de arena votando a tu favorito entre todas las opciones posibles. El vencedor se dará a conocer el próximo 25 de septiembre con un acto en el Centro de Formación Profesional La Inmaculada. A continuación te ofrecemos el listado completo de los participantes en esta nueva edición de Maestros Culinarios.

Cristóbal Gómez | La Chulapa

En el municipio metropolitano de La Zubia se encuentra un restaurante muy diferente, La Chulapa. Un establecimiento que desde 2021 ofrece algunos de los platos más típicos de la gastronomía española: desde torreznos de Soria hasta alternativas innovadoras como su ensaladilla gamberra.

Todo ello es posible gracias a la aportación de Cristóbal Gómez, jefe de cocina del establecimiento que fue tercer finalista de la segunda edición del programa MasterChef. Una cocina «gamberra y canalla», como el propio negocio define, que ofrece una combinación perfecta entre lo tradicional y lo irreverente.

¡Vota aquí por Cristóbal Gómez!

Fernando Arjona | La Finca

La provincia de Granada llevaba años suspirando por conseguir una estrella Michelin. Y, tras una larga espera, el reconocimiento llegó de la mano de La Finca, restaurante situado en el Hotel Royal Hideaway La Bobadilla de Loja, y su jefe de cocina Fernando Arjona.

Según destaca la propia guía Michelin, la propuesta de Fernando Arjona es una joya con un elevado nivel técnico en la que combina lo mejor del recetario malagueño y granadino. Una cocina creativa con la que da a conocer los manjares del Poniente de Granada.

¡Vota aquí por Fernando Arjona!

José Vallejo | Los Naranjos

El restaurante Los Naranjos es un negocio familiar fundado hace más de tres décadas, en el año 1988. Un negocio familiar en el Valle de Lecrín perfecto para disfrutar de la cocina más tradicional de la provincia de Granada.

A los mandos de su cocina está el chef José Vallejo, que sigue fiel a las recetas de sus orígenes pero también adapta sus platos a la cocina moderna. Platos refrescantes en verano y con protagonismo para la cuchara en invierno entre los que no falta una rica producción local y los cítricos típicos de la zona.

¡Vota aquí por José Vallejo!

Sergio Lara | Asador de la Reina

Sergio Lara, conocido como 'Cangrejo', hizo realidad junto a Jesús González y Alfredo Cervilla su sueño de hacer un restaurante único en Granada. Un asador al estilo del País Vasco en un cortijo de casa antigua ubicado en La Zubia.

El resultado ha sido sorprendente hasta la fecha: inmejorables vinos y una parrilla de la que no paran de salir los mejores cortes de carne. Y es que, no en vano, Sergio Lara fue finalista del prestigioso Concurso Nacional de Parrilla de San Sebastián Gastronomika.

¡Vota aquí por Sergio Lara!

Rosa Macías | Bar FM

El Bar FM es toda una referencia en la ciudad de Granada si hablamos de pescado y marisco fresco. Al frente del establecimiento se encuentra Rosa Macías, que junto a su esposo Francisco Martín fundó el restaurante hace ya más de 35 años.

Basta con probar sus quisquillas, puntillitas o pulpo seco para caer rendido a sus pies. Productos locales de la Costa Tropical tratados con el máximo respeto posible para ofrecer una cocina casera y deliciosa que deja huella.

¡Vota aquí por Rosa Maciá!

Chechu González | María de la O

Chechu González es otro de los grandes chefs de Granada. En su caso, destaca por una cocina cargada de personalidad y carácter, así como por una gran pasión por los caldos, las salsas y los fondos.

Desarrolla su cocina en el restaurante María de la O, un palacete con encanto del siglo XIX en la Carretera de la Sierra. Un lugar en el que se puede disfrutar de una carta cargada de productos de temporada, con gran protagonismo para la Vega de Granada y sus alrededores.

¡Vota aquí por Chechu González!

Ángel Garrido | Alarique

Solo a unos metros de La Alhambra, en pleno corazón de la ciudad de Granada, se encuentra el restaurante Alarique. Un lugar en el que lo clásico y lo tradicional se mezcla con las tendencias más innovadoras para llevar a la cocina mediterránea a otro nivel.

Esto es algo que consiguen de la mano de su chef Ángel Garrido, que cada día prepara con cariño y mimo los mejores platos posibles con protagonismo para los productos frescos y de nuestra tierra.

¡Vota aquí por Ángel Garrido!

Samuel Hernández | Cala

Samuel Hernández es un cocinero diferente. Nacido en Francia, con raíces almerienses y portuguesas, es el propietario del restaurante Cala, en el barrio de Fígares. Un lugar en el que cada día ofrece a sus clientes platos originales cargados de técnicas de vanguardia.

En su carta el producto local es el auténtico protagonista, así como el de temporada. Con ellos consigue ofrecer una apuesta marcada por la sostenibilidad en la saca el máximo partido posible a los alimentos.

¡Vota aquí por Samuel Hernández!

Rafael Arroyo | El Claustro

El Hotel Palacio de Santa Paula acoge en su interior uno de los mejores restaurantes de Granada: El Claustro. Un lugar en el que ofrecen gastronomía de vanguardia con un marcado carácter local en el que se pueden degustar sabores que hablan de la historia de Granada.

Rafael Arroyo es el chef encargado de que cada uno de los bocados que ofrecen sean de categoría. Uno de los principales nombres propios en los fogones de la ciudad que cuenta con una amplia experiencia, puesto que lleva más de una década siendo el jefe de cocina del restaurante.

¡Vota aquí por Rafael Arroyo!

Marcos Pedraza | Ruta del Veleta

En Granada el restaurante Ruta del Veleta es sinónimo de excelencia. De hecho, es uno de los establecimientos con mayor reputación de toda la ciudad. Al frente de sus cocinas se encuentra Marcos Pedraza, que a lo largo de su trayectoria profesional ha pasado por los fogones de Zalacaín, Arzal y Luis Irízar.

Su cocina, que es muy creativa y fresca, toma muchos elementos de la gastronomía andaluza y granadina. Productos de primera calidad que combinan a la perfección tradición e innovación para ofrecer algunos de los bocados más deliciosos que se pueden degustar en la provincia.

¡Vota aquí por Marcos Pedraza!

Raúl Sierra | Atelier Casa de Comidas

Tras pasar varios años en el extranjero aprendiendo y formándose, Raúl Sierra regresó a Granada en 2017 para montar Atelier Casa de Comidas, un restaurante que ofrece alta gastronomía a un precio inmejorable.

Los platos de Atelier Casa de Comidas muestran la gran técnica y calidad de la cocina de Raúl Sierra, que centra su propuesta gastronómica en los productos de temporada. Un lugar sencillo y contemporáneo perfecto para disfrutar de sabores increíbles.

¡Vota aquí por Raúl Sierra!

Antonio Lorenzo | El Conjuro

En plena Costa Tropical de Granada, en Calahonda, se encuentra el restaurante El Conjuro, un lugar en el que el chef Antonio Lorenzo ofrece a sus comensales una apuesta por la innovación basada en la cocina de producto.

Reconocido con el Premio Andalucía Gourmet al Mejor Cocinero del Año, sus platos destacan por combinar el sabor de la tradición con una gran técnica que permite sacar lo mejor de los productos locales de la costa granadina.

¡Vota aquí por Antonio Lorenzo!

Juan Pedro Ortiz | Faralá

Tras varios años fuera de Granada, trabajando en algunos de los mejores restaurantes de toda España, Juan Pedro Ortiz regresó a la ciudad para hacerse cargo de las cocinas de Faralá.

Un cocinero de ida y vuelta que cree firmemente en el producto de temporada y que no para de trabajar para tratarlo de la forma idónea. De hecho, su objetivo no es otro que alcanzar la perfección en cada plato.

¡Vota aquí por Juan Pedro Ortiz!

Ismael Delgado | Portal Bajo I

Portal el Bajo I, es el local en el que el chef Ismael Delgado toma el mando de la cocina. «Cocina de valientes» es como denomina su apuesta gastronómica, que se basa en productos de calidad y una cocina sin prisa, pero sin pausa, con sabores mediterráneos y productos de temporada.

Este jefe de cocina madrileño se embarcó en este proyecto tras años de trayectoria (y alguna estrella Michelín en el camino) con la intención de llevar su toque personal y su creatividad a la carta, temporada a temporada.

¡Vota aquí por Ismael Delgado!

Diego Higueras | La Cantina de Diego

Tras estudiar Hostelería en la Escuela Hurtado de Mendoza, Diego Higueras hizo realidad en 2001 su aventura personal, La Cantina de Diego. En él el cocinero muestra su profundo compromiso con ofrecer productos sostenibles de primera calidad.

Ofrece una gran calidez y sofisticación en sus platos, que siempre tienen un marcado toque tradicional y local. Todo en un pequeño rincón a las faldas de Sierra Nevada, en el municipio de Monachil.

¡Vota aquí por Diego Higueras!

Sergio González | Firmvn

La cocina de Sergio González, que está a la cabeza del restaurante FIRMVM en Almuñécar, se caracteriza por ser un homenaje a la costa y sus sabores. Su trayectoria le abala, ya que ha pasado por los fogones de tres restaurantes con estrella Michelin.

Sus platos están marcados por los productos frescos y locales, aunque también trabaja sabores arriesgados y de carácter internacional. Una mezcla de sabores que no deja indiferente a nadie y que resulta perfecta para enamorarse del mar.

¡Vota aquí por Sergio González!

Pablo Sánchez | El Gallo

Al pie de la Sierra de Huétor, en Nívar, se encuentra el restaurante El Gallo, un negocio familiar que abrió sus puertas en 1980 con Antonio 'El Gallo' y Ana al frente. Hoy, más de 40 años después, Pablo Sánchez está al frente de su cocina.

El chef ha mantenido intacto el espíritu tradicional del restaurante, sin eliminar ninguno de los grandes clásicos de la carta. Sin embargo, sí que ha agregado nuevas elaboraciones como el cochinillo, las mollejas, la careta o las crestas de gallo a la brasa.

¡Vota aquí por Pablo Sánchez!

Paco Robles | Torre de Alquería

En la provincia de Granada hay pequeños tesoros escondidos en los que disfrutar de gastronomía de la más alta calidad. Uno de ellos es el restaurante Torre de Alquería, ubicado en Romilla. Un establecimiento que ofrece una experiencia gastronómica inolvidable en plena Vega de Granada.

Al frente de su cocina está Paco Robles, un joven cocinero que acumula ya una gran experiencia en los fogones y que decidió dejar atrás la dirección del restaurante de un hotel de cinco estrellas para iniciar su propio proyecto personal en su Granada natal.

¡Vota aquí por Paco Robles!

Rosa Jiménez | Boabdil

Más allá de Granada capital, la provincia cuenta con múltiples destinos gastronómicos de altura. Uno de ellos se encuentra al noreste, en Guadix, donde se ubica el Restaurante Boabdil. Se trata de un establecimiento especializado en cocina casera de alta calidad.

Con una carta repleta de productos de primera, todos los platos de este restaurante son deliciosos. De ello se encarga cada día Rosa Jiménez Morante, jefa de cocina de Boabdil, que trabaja cada día para garantizar que todos sus comensales se marchan de allí con una sonrisa en la boca.

¡Vota aquí por Rosa Jiménez!

Lola Marín | Damasqueros

El Restaurante Damasqueros se incluyó en la Guía Michelín, y sin embargo, lo realmente conocido de él es el increíble trabajo de la chef Lola Marín. Con un espíritu diferenciador, esta artista culinaria sella su filosofía en cada plato, realzando sabores y uniendo tradición y vanguardia. Tras licenciarse en Arquitectura, decidió perseguir el sueño de su vida, estudiar cocina.

Siguiendo este camino, acabó mudándose a San Sebastián para trabajar en los fogones de Berasategui, Arzark o Toñi Vicente. Hace más de una década que decidió emprender su propio proyecto, abriendo el Restaurante Damasqueros en Granada, toda una muestra de sencillez, delicadeza y buen gusto. Con perfección y especial atención a los detalles, sus platos son una delicia, enmarcados en su particular visión de la gastronomía, con una presentación maravillosa y sabores indescriptibles.

¡Vota aquí por Lola Marín!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vuelve Maestros Culinarios: estos son los chefs candidatos