Borrar
Queso artesanal de la familia Leyva en la comarca de Guadix Torcuato Fandila
Un pack para casa de Quesos Leyva, una marca asociada a la calidad del maestro quesero granadino

Un pack para casa de Quesos Leyva, una marca asociada a la calidad del maestro quesero granadino

La quesería artesanal de la familia Leyva, en la comarca de Guadix, elabora quesos con la leche de sus propias ovejas

R.i.

Martes, 5 de mayo 2020

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Desde hace ya varias generaciones una de las peculiaridades de los productos Leyva es que todo es 'hecho en casa'. Tienen una ganadería propia, que se compone de cabras, cerdos y ovejas, éstas últimas de las que extraen la leche con las¡ que elaboran sus conocidos y apreciados quesos. Una quesería con más de una década de experiencia en el sector pero cuya familia elabora quesos desde siempre. Fue Ignacio Miranda de Leyva, quien con 60 años quiso sacarse el título oficial de maestro quesero junto a su hijo, quien comenzó la andadura en el sector profesional. Desde entonces sus quesos han ganado en calidad, técnica y sabor.

La evolución ha sido sorprendente y ya elaboran con un mercado consolidado que tiene llegada a los mejores restaurantes de la capital. Su mérito: no haber perdido la esencia de quesería artesanal de campo y familiar.

En esta ocasión lanzan a la plataforma gourmet una oferta en la que hacen llegar a casa un queso curado elaborado con leche cruda de sus ovejas, de pasto en extensivo, y un tarro hermético con queso de oveja en aceite de oliva virgen extra por 29,90 euros. A las técnicas tradicionales de la elaboración de sus quesos, se suma para garantizar los criterios más estrictos de seguridad alimentaria las medidas sanitarias adaptadas a las circunstancias actuales.

Queso curado en aceite de oliva Ideal

El queso curado se aproxima a una pieza de un kilo y guarda 90 días de maduración en cámara. Su corteza, al ser elaborado artesanalmente, es natural y por tanto comestible. Sus sabores y aromas son intensos, propios de este tipo de queso elaborado con leche cruda, una práctica menos frecuente por no decir casi en extinción, que por suerte en los últimos tiempos veíamos rescatar de la mano de queseros artesanos como Ignacio y su familia.

La peculiaridad del segundo producto que ofrecen, el queso en aceite de oliva virgen extra, es que dicho aceite proviene del olivar familiar en la comarca de Guadix. Su sabor es intenso y complejo, elaborado también con leche cruda comparte ciertas similitudes que una vez en boca van tomando forma y carácter diferenciándose así del queso curado. Sorprende su cremosidad un cierto toque picante que aporta el aceite de oliva. Sin duda, una magnífica ocasión para llevarse un bocado de Granada a la boca desde casa y apoyar a queseros artesanales y pastores locales. Más información sobre cómo conseguir el pack aquí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios