Publicada la Biblia de los vinos de Jerez
Bibliografía gastronómica ·
'Jerez, Manzanilla & Montilla: Vinos tradicionales de Andalucía' es una una obra de referencia sobre el vino de Jerez, su historia y su futuroSecciones
Servicios
Destacamos
Bibliografía gastronómica ·
'Jerez, Manzanilla & Montilla: Vinos tradicionales de Andalucía' es una una obra de referencia sobre el vino de Jerez, su historia y su futuroJesús lens
Domingo, 24 de noviembre 2019, 01:51
Acaba de publicarse el libro 'Jerez, Manzanilla & Montilla: Vinos tradicionales de Andalucía', del que son autores Jesús Barquín y Peter Liem, en la editorial Abalon Books, especializada en gastronomía. Se trata de un libro de referencia sobre los vinos de Jerez, unos de los más ... especiales y reputados de nuestra geografía. En este libro, Jesús Barquín y Peter Liem, con la colaboración de otros expertos de primerísima fila, presentan una introducción exhaustiva a estos vinos inimitables. A partir de un reconocimiento de la tradición y la historia, el libro se centra en la discusión de los vinos tradicionales andaluces desde una perspectiva contemporánea. Se describen con detalle la gran variedad de estilos y métodos de producción, con un capítulo dedicado al siempre fascinante palo cortado. En un apéndice final, se analiza con especial atención el fenómeno que a veces se ha venido en llamar «Sherry Revolution», con ilusión, pero sin despegar los pies de la tierra.
Esta primera edición en español se presenta ahora profusamente ilustrada con las soberbias fotos de Estanis Núñez, que, unidas a esta monografía excepcional, crean un volumen imprescindible.
Con prólogo de Josep Roca, sumiller de El Celler de Can Roca y uno de los principales embajadores del jerez, el libro cuenta con una decisiva aportación del historiador Álvaro Girón en un capítulo titulado 'Conocer el pasado, interpretar el presente, entrever el futuro'. Y es que, como señala Jesús Barquín, «además de ser un libro exhaustivo, también lo es comprometido, que no se rehuyen las partes grises que afectan al sector. Pero sobre todo es un libro cargado de ilusión en el que destacan temas como los métodos de producción o la viña, que muchas veces se deja de lado».
Jesús Barquín destaca cómo su trabajo en el Equipo Navazos le ha permitido dar un salto en el conocimiento. Gran aficionado a la enología y tras más de 20 años escribiendo, señala que antes «conocía las cosas de verlas y ahora también de hacerlas». Fruto de esta pasión es un libro que ha tardado varios años a escribir, tomándose tiempo para actualizarlo y completarlo desde que apareciera originalmente publicado en inglés, orientado al mercado norteamericano.
'Jerez, Manzanilla & Montilla: Vinos tradicionales de Andalucía' es la edición renovada, ampliada y revisada de una guía publicada por los autores en 2012, escrita originalmente en inglés, para el mercado norteamericano. Aquella obra fue nominada a los Louis Roederer International Wine Writers Awards como International Wine Book of the Year en el 2013, y a los André Simon Food and Drink Book Awards en el 2012.
En aquella publicación se incluía una guía turística que ha desaparecido en este nuevo libro, más pendiente de la situación actual de los vinos de la zona de Jerez.
De ahí que, junto al capítulo histórico de Álvaro Girón, haya una imprescindible aportación de Ernesto Suárez, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, sobre las nuevas bodegas y los nuevos proyectos impulsados en Jerez en los últimos tiempos. De esta manera, el libro es una guía práctica con reseñas de bodegas de Jerez, Manzanilla y Montilla, las actuales, las históricas y las últimas novedades.
Así las cosas, tal y como cuenta Jesús Barquín, «se trata de un libro coral, absolutamente actualizado. Un libro muy bello, además, que cuenta con 60 ilustraciones y con excepcionales fotografías de Estanis Núñez, autor de las imágenes de Los Nuevos Viñadores y colaborador habitual de Robert Parker's Wine Advocate».
Nos encontramos ante una ocasión de lujo para conocer todos los secretos de una de las zonas vinateras más importantes de España, a través de un libro hermosamente ilustrado que nos invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de los vinos de Jerez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.