Borrar
El vermú granadino que conquista a los más entendidos
El rincón del sumiller

El vermú granadino que conquista a los más entendidos

Curro Marín es el artífice de este 'vino' de uva blanca encabezado con hierbas aromáticas que se ha colado en las mejores barras de la provincia

R. I.

Viernes, 19 de julio 2019, 11:43

Desde hace unos años el vermú viene recuperando el terreno perdido en épocas pasadas, y es que era más habitual de lo que ahora parece, su consumo en tabernas y bares por toda la geografía nacional. Esta bebida considerada refrescante estimulador del apetito. Sus orígenes etimológicos provienen del término alemán 'wermut' que significa ajenjo, pero su raíz parece encontrarse en el mundo clásico. Fue en Grecia y presumiblemente Hipócrates, uno de los primeros en macerar vino con ajenjo y díctamo. El resultado fue un agradable vino que en época medieval se conocía como vino hipocrático.

Sin embargo parece que la receta actual está datada en 1786, cuando dos milaneses crearon un vino de base moscatel con azúcar, alcohol, caramelo y diversas sustancias aromáticas consiguiendo un sabor entre los matices dulces y amargos. Según manda la tradición el vermú es una bebida tónica y aperitiva preparada con vino blanco, ajenjo y/o ajenjo menor, hierbas, especias, flores, raíces y cortezas variadas, azúcar y algo de alcohol destilado.

El vermú o vermut es por tanto un vino, normalmente de uva blanca, aromatizado con ajenjo y varias hierbas aromáticas. Actualmente están apareciendo cada vez más elaboraciones cuya matriz parte de variedades de uvas tintas, pero continúan siendo una pequeña minoría en el mercado.

Historia de un vermú granadino

El Vermú de Garage se presenta actualmente como el único vermú elaborado y embotellado en Granada, que nace de la pasión que Curro Marín, conocido propietario del Asador de Curro, procesa al mundo del vino. Sin tierras ni viñas, se embarcó hace cuatro años en la aventura de elaborar este codiciado sorbo. Al vislumbrar la tendencia cada vez más firma de demanda de vermús, en 2016 llena la primera barrica de roble envinada, pues en antaño albergó vino tinto, y diversas barricas más para comenzar a 'cocinar' lo que en 2018 se convierte en la primera hornada de botellas de Garage.

La demanda y aceptación fue tal que ese mismo año paró la producción que venía elaborando desde hacía dos años atrás para cambiar el sistema y aumentar su producción. Así nace la actual receta de Curro entre soleras y crianza en la que se consigue el vermú que hoy día podemos disfrutar.

Su paso por barrica de roble envinada garantiza al menos los doce meses de estancia aportando matices enriquecedores que lo diferencian de muchos otros.

Más allá del éxito de ventas y adeptos que va aglutinando, la prestigiosa Guía Peñín calificó con 92 puntos al Vermú de Garage, considerándolo uno de los diez mejores de España.

Vermú de Garage: nota de cata

Está elaborado con uva de la variedad moscatel de Alejandría. El color que nos presenta es un caoba oscuro, limpio y brillante. Es un vermú donde predomina los aromas de la uva en primer lugar y que presenta a continuación toques de ajenjo y demás botánicos, para terminar con toques a fruta escarchada con un final balsámico.

En boca es potente, especiado y con una caudalia larga y consistente. Los doces meses que pasa en barricas de roble francés que han contenido anteriormente vino tinto (de la bodega de Horacio Calvente) propicia que en nariz encontremos aromas a vainilla y canela que hace que en boca tenga un equilibrio ideal.

Pasión Granadina: un cóctel premium

Ingredientes

-100 ml de Vermú de Garage

-50 ml de puré de frutas de la pasión monín

-50 ml de sirope de caña

-Zumo de media lima

-Terminamos de llenar el vaso con Ginger Beer

Elaboración:

En una coctelera vertemos tres cubitos de hielo, el zumo de lima, el vermú, el puré de frutas de la pasión y el sirope de caña, agitamos con vigor y fuerza hasta lograr enfriar lo suficiente la mezcla. Ponemos pequeños hielos en un vaso highball y vaciamos el contenido de la coctelera y terminamos de llenar el vaso con Ginger beer. Para decorar necesitaremos media fruta de la pasión cortada.

Perfect Server

- 200 cl Vermu de garage fresquito

- Twist de naranja

-Tres cubitos de hielo

- Servir en copa de vino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El vermú granadino que conquista a los más entendidos