Felicitación navideña de Paco Morales, que estrena su segunda estrella Michelin
El Rincón de Paco Morales ·
En una mesa no pueden faltar un buen vino de nuestras denominaciones de origen más emblemáticas, como Jerez o Montilla-Moriles, y algún espumoso nacional, así como una buena Pinot Noir
Paco Morales
Sábado, 28 de diciembre 2019, 01:41
En el puente de la Constitución española, normalmente nos adornan las calles de nuestra ciudad con alumbrado y música. En nuestras casas es el pistoletazo de salida a unas fiestas donde el árbol de Navidad y el belén hacen que estemos pendientes de nuestro niño interior.
La gastronomía funciona como punto de unión de todos nosotros en estas fechas, cuando la familia y los amigos lo son todo, sin duda.
Nostalgia y tristeza por los que no están y jolgorio con alegría por las personas que sí estamos y las que vendrán ¿Qué puede salir mal?
Las fiestas siempre han sido un acto de recogimiento y de estar con los nuestros. La verdad que, para mí, han sido fechas, en lo laboral y en lo personal, para ayudar al negocio familiar y en las que, gracias a la maestría de mi padre, pude encontrarme a solas con mis primeros meros o corderos deshuesados, marinados o asados, para que estas fechas funcionaran bien.
Sigamos con los buenos propósitos de estas fechas.
En una mesa no pueden faltar un buen vino de nuestras denominaciones de origen más emblemáticas, como Jerez o Montilla-Moriles, y algún espumoso nacional, así como una buena Pinot Noir de nuestros amigos de Cortijo los Aguilares o un blanco singular de Manuel Valenzuela, viticultor que ha dado esplendor a los vinos de la Contraviesa.
Seguiremos con el valle de los Pedroches y nuestra marca fetiche durante todo el año, Belloterra, para esos días tan especiales… Y si presumimos del territorio de Andalucía, unas quisquillas de nuestro amigo Espinete de Motril.
Buen pescado o carne asada, verduras en distintas formas o el clásico cardo en salsa verde o en salsa de almendras; depende de los gustos de cada uno. Llegados a este punto, si nos toca estar en casa de familiares o en la nuestra, no hay mejor fórmula que la de ser generosos en la medida de lo posible. Siempre estará quien se quite de enmedio para recoger la mesa o poner a medias el dinero de las compras… ¿Qué más da? A este grupo le doy el nombre de los tristes y es una batalla perdida.
Continuaremos con los dulces de herencia árabe, judía y cristiana que inundan nuestros pueblos en forma de mantecados y polvorones.
Nota importante a la hora de regalar o pedir a los Reyes de Oriente tus regalos: por favor, no pidas para los demás lo que tú no te pondrías… ¡Punto importante!
Desde el califato de Córdoba quiero desearos unas inmejorables fiestas con los vuestros, que este 2020 sea mejor que el pasado y no olvidéis dar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.