Borrar

Gastronomika se echa a la mar

Viernes, 19 de septiembre 2025, 11:01

Desde que existimos como especie nos hemos dedicado a trasladar alimentos de un sitio a otro. La navegación de cabotaje permitió hacerlo cada vez más ... lejos, pero hubo que esperar hasta el siglo XVI para que el mundo empezara a hacerse pequeño a gran velocidad. La tecnología naval y el ansia de tener productos valiosos, como lo eran entonces las especias, pusieron en marcha a los más aguerridos hombres de entonces. En aquel contexto de euforia, con un nuevo mundo que se abría aún intacto, las embarcaciones capaces de cruzar el Atlántico constituyeron el más estratégico de los bienes. Buena parte de estos barcos se construyeron durante siglos en diferentes astilleros de ribera en el País Vasco, un entorno similar a Cabo Cañaveral de la época, según ejemplifica siempre Xabier Agote, el hombre empeñado en recuperar todo aquel conocimiento perdido en el tiempo y construir de nuevo un ballenero vasco de nombre San Juan que se hundió en Canadá, donde las frías aguas y la baja salinidad lo protegieron durante cinco siglos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gastronomika se echa a la mar

Gastronomika se echa a la mar