Borrar
Todo sobre el besugo, un regio pescado para los grandes banquetes

Todo sobre el besugo, un regio pescado para los grandes banquetes

Gastrohistorias ·

Este manjar del Cantábrico es desde hace siglos el protagonista de estas fiestas ya que esta época del año es la mejor para su pesca

Ana Vega Pérez de Arlucea

Viernes, 27 de diciembre 2019, 01:22

Besugo mata mulo y gana mulo». Esta críptica frase seguramente no signifique nada para ustedes, ni puedan desentrañar nada de ella aparte de su sentido literal, pero a mediados del siglo XVI fue un refrán muy conocido que servía para hablar de aquello que puede ... ser bueno y malo a la vez, o que trae en sí mismo pérdida y ganancia. El humanista toledano Hernán Núñez de Toledo lo incluyó en 1549 en sus 'Refranes o proverbios en romance', y el dicho se refería a las peculiaridades de la venta de besugos, que entonces todo el mundo conocía. Este pescado fresco se llevaba con tanta prisa desde los puertos del Cantábrico hasta la meseta que muchas caballerías perecían por el esfuerzo, pero el beneficio sacado de su venta era a su vez muy grande. El suficiente como para comprar nuevos mulos y reportar de paso una bonita ganancia al apresurado transportista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo sobre el besugo, un regio pescado para los grandes banquetes