Ars combinatoria | El arte y la ciencia del cocktail perfecto ·
El arte de ser consciente es simple, la verdad. Reside en la práctica de hallarse en el momento presente y tratar de mantener esa atención en lo que sea que estés haciendo, en traer con sutileza la mente de vuelta al ahora cada vez que comience a divagar (¡que lo hará de forma inevitable!)
ALFONSO MAYA
Viernes, 11 de enero 2019, 12:00
Muy simple y, aún así, dominarlo puede llevar toda una vida, si no varias. Tenemos que 'instruir' la mente para que mantenga la concentración y no se dispare en todas las direcciones. La palabra 'disciplina' no goza de gran popularidad en nuestros días, porque conlleva que te obliguen a hacer algo que preferirías no hacer, que va contra tu voluntad. Sin embargo, su sentido original es el de 'instruir' sin más. La coctelería es un arte que nos puede proporcionar infinidad de posibilidades para la formación en la conciencia plena. La clave de este proceso es la paciencia. Así que tenemos que instruir la mente para que mantenga la concentración y no se dispare en todas las direcciones. Me he dedicado a la coctelería de manera profesional desde hace casi veinte años. Durante la mayor parte de ese tiempo he tenido que concentrarme en aprender todo lo que pudiese sobre los cócteles y todo el universo que los envuelve. Tardé cerca de diez años en sentirme seguro de saber de qué estaba hablando en lo que a la práctica de la coctelería se refiere, y otros diez en darme cuenta de que no pasaba nada por admitir que no lo sabía todo. Solía comparar el ser 'bartender' en Alexander con ser médico y jardinero...consciente de las lagunas que aún tenía en mi conocimiento, acostumbraba a ponerme muy nervioso cuando alguien 'me pillaba' cuando la gente siempre te hacía preguntas que esperaba que respondieras. Ahora me siento mucho más cómodo cuando desconozco la respuesta.
Conocí a Ricardo Ramos y a Jorge Lee durante el transcurso de esta Navidad en su show-room de perfumería artística de la granadina calle Buensuceso, semanas antes de su participación en la Berlín Fashion Week con una extraordinaria y rebosante de historia colección fundamentada en sus creaciones olfativas. Internacionalmente reconocido por sus colecciones inspiradas en alusiones culturales de Andalucía, la Colombia Pre-Hispánica, el Japón tradicional y en la Holanda más acogedora. Como hemos citado en artículos anteriores existen vasos comunicantes entre el noble arte de destilar espirituosos y el de elaborar alta perfumería artística o perfumería de nicho. Habiendo sido uno durante más de una década instruido por el buen hacer de Patrizio&Jose de la desaparecida tienda-nicho 'Il Profumiere' que se encontraba en la Calle San Antón, ahora mi equipo y un servidor sigue inspirándose y nutriéndose de los artistas y aventureros que llevan el nombre de la ciudad de Granada por el mundo para perfeccionar el arte de elaborar cócteles.
Lindosa cocktail
La Lindosa Cocktail es un ponche achampanado de ron en torno a la granadilla.
>>Servicio: En vaso tipo Collins.
Ingredientes:
–1 pieza y media de granadilla (fruta fresca).
–4,5 cl Mix de ron La Hechicera (100%Colombia) y Habitation Velier de Hampden State.
–2,5 cl de zumo lima recién exprimido.
–1,5 cl sirope de flor de jazmín de Don Julio.
–1,5 cl de sirope de fruta de la pasión.
–0,5 cl de Pimento Dram y top de Brut Champagne.
>>Elaboración:
–Cortar las granadillas por la mitad y sacar con una cucharita su contenido para colocarlo en el fondo de una coctelera.
–Añadiremos los 4 siguientes ingredientes, para agitar (hacemos un 'shake' a ritmo de cumbia) con hielo para después verter en un vaso Collins lleno de hielo picado.
–Remover ligeramente con cuchara imperial y top con Champagne.
>>Decoración: Granadilla Colombiana (a ser posible lo más cercana a Barranquilla y al océano y sus cálidas y frescas gentes).
>>Comentario: Los rones y la fruta combinan a la perfección en esta bebida vigorosa de estilo tropical con los toques espaciados inconfundibles del Pimiento Dram elaborado artesanalmente con pimienta, Pedro Ximenez de la Bota de Dulce del Equipo Navazos y Rum Fire.
>>Notas: Creado en 2019 por el mixólogo Alfonso Maya de la Coctelería Alexander, Granada.
>>Nutrición: 247 calorías por cocktail.
Así pues y como fruto de esta comunicación intercultural hoy tenemos el placer de servirles un cocktail con reminiscencias de uno de los perfumes de la Colección Ricardo Ramos y cuya nariz creativa es Jorge Lee: La Lindosa.»Nombrada en honor a la Serranía de La Lindosa en la puerta de la selva amazónica Colombiana, lugar donde se encuentran las pinturas rupestres más antiguas de las Américas, esta fragancia rinde homenaje al legado olfativo precolombino, representando su ancestral herencia olfativa con el misticismo mágico de una formulación inspirada en las fragantes ofrendas a los antiguos dioses, expresadas con frutas y resinas aromáticas». Su salida sería una sinfonía aromática de maracuyá, granadilla, pimienta rosa. En el Corazón hallarán resina de elemí, jazmín, pimienta negra y en su fondo: madera de guayacán, bálsamo de copaiba, y olíbano.
La granadilla, aparte de ser una excelente super fruta con muchos beneficios y propiedades, tiene otros usos, de hecho su sabor exquisito la ha hecho parte de muchas recetas culinarias, además puede ser usada para hacer perfumes, en esto se le aprovechan sus flores con un aroma agradable y simple. El cultivo de la granadilla ocupa altos puestos en el mercado de países como Colombia, México, Bolivia, Perú, USA e India de hecho aquí es reconocida por sus propiedades relajantes. Se consume principalmente en jugos o zumos. Su cáscara toma un color naranja, amarillo muy vivo, cuando su tonalidad es viva y su olor bastante aromático está en su punto para consumir, bien directamente o usar su pulpa para elaborar deliciosos zumos, postres, mermeladas, helados, repostería, salsas y por supuesto en forma de cócteles. Si realmente piensas que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero...
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.