Borrar
Ferrán Adriá, paradigma de la superación y la reinvención profesional. Sergio Pérez

Mirar hacia dentro para seguir adelante

Gastrobitácora ·

Semanas de reflexión sobre el futuro de la gastronomía apuntan al producto de cercanía en un nuevo e inevitable proceso de reinvención

Jesús Lens

Granada

Viernes, 15 de mayo 2020, 01:55

A nadie escapa que estas semanas le han dado un vuelco total y absoluto al sector de la hostelería y la restauración, uno de los más afectados por el confinamiento obligatorio dictado por la Covid-19. Bares, tabernas, bodegas, cafés y restaurantes cerrados a cal y canto y una sensación entre la extrañeza y la estupefacción. Y la duda: ¿qué pasará dentro de unos días, cuando se pueda empezar a abrir, aunque sea con reservas y con aforo reducido?

Reinvención. Es la palabra de moda, también, en el sector de la restauración. No queda otra. Varios de los restaurantes de nuestro entorno ya lo han hecho, ofreciendo un servicio de comidas a domicilio que lleva a los hogares confinados algunas de las especialidades más señeras y conocidas de sus cartas. Pocos conceptos tan utilizados estas semanas como el 'delivery'.

Comer o cenar en casa no es ni parecido a la experiencia de hacerlo en nuestros locales favoritos y, sin embargo, es probable que se convierta en tendencia en los próximos meses, mientras no exista una vacuna o hasta que el coronavirus reduzca sus niveles de virulencia, si tal es posible. El 'delivery' no será un sustituto, pero sí puede ser un complemento en la facturación de los restaurantes mientras existan las reducciones de aforo de los locales, por ejemplo.

Si de algo puede presumir el sector de la gastronomía es de su capacidad de innovación, investigación, desarrollo y reinvención. Por ejemplo, a la hora de volver la mirada al producto local y de kilómetro cero. Al mercado de interior. Al terruño. Que ya empezaba a ser tendencia antes del confinamiento, como se demostró en la edición más reciente de Madrid Fusión, pero que ahora va a recibir un fuerte impulso y proyección.

En ese sentido, Sabor Granada y Diputación tienen que desempeñar un papel esencial en la promoción de los mil y un productos de los que puede presumir nuestra tierra y de sus diferentes denominaciones de origen. Mirar hacia dentro para seguir adelante.

Así las cosas, están siendo muy ilustrativas las ponencias organizadas por Gastronomika Live, encuentro digital para los profesionales de la gastronomía que, desde el pasado 4 de mayo, reúnen a diferentes cocineros y profesionales de la restauración de la talla de Ferrán Adriá, Mauro Colagreco, Pitu Roca, Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, José Andrés y un largo etcétera.

Diez actividades semanales para reflexionar sobre los desafíos de futuro del sector y las nuevas tendencias, de mano de los mejores y más reputados profesionales.

«Es el encuentro virtual vinculado a la gastronomía profesional más ambicioso que se ha presentado y es solo el principio de lo que vendrá. Queremos aportar un valor añadido, ayudando a formar y a informar al sector como hemos venido haciendo desde hace más de veinte años y hasta que la cocina recupere su actividad», explica Benjamín Lana, presidente de la división de Gastronomía de Vocento.

Lana añade que «para ello, hemos planificado un calendario de webinars con cincuenta de los mejores cocineros del mundo, profesionales y expertos en otras materias que en estos momentos tienen gran interés para el sector. Impulsaremos una conversación global sobre el futuro de la gastronomía después de la Covid, pero no solo eso. Hay que aprovechar este tiempo para formarse mejor, para crecer y crear».

Talleres, debates, charlas y entrevistas sobre creatividad, técnicas, claves de futuro, economía de empresa, nuevos modelos de negocio o sociología aplicada a la gastronomía a cargo de las figuras más relevantes en cada materia, tanto nacionales como internacionales. Todas estas actividades serán gratuitas y se realizarán con frecuencia diaria en sesiones de mañana y tarde. Para apuntarse a cada una de ellas solo hay que acceder a la nueva web del congreso gastronómico español más longevo www.sansebastiangastronomika.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mirar hacia dentro para seguir adelante

Mirar hacia dentro para seguir adelante