Borrar
De quesos y corderos

De quesos y corderos

carlos maribona

Viernes, 15 de mayo 2020, 01:55

La paralización de la actividad económica, y más concretamente la de la hostelería, ha hecho mucho daño al sector productivo, o al menos a una buena parte de él. Cerrados bares y restaurantes, canales habituales para la distribución de sus productos, cuesta mucho más darles ... salida. Pienso en los agricultores, que ven cómo sus frutas, verduras y hortalizas se están quedando sin recoger, en unos casos por falta de mano de obra, en otros porque no hay mercado suficiente para ellos. Pienso en los ganaderos, y muy especialmente en los criadores de corderos, que tradicionalmente se comen en los asadores y raramente en casa, y que pasadas sus primeras semanas de vida, cuando dejan de ser lechales, pierden todo su valor en el mercado porque a los españoles, en general, no nos gustan los corderos mayores, corderos que, para muchos, «saben a lana». Probablemente no han leído nunca a Julio Camba, gran articulista, fino gourmet, y sus elogios a los lomos de carnero inglés que le servían en el Simpson's londinense, un lujoso restaurante que casi un siglo después de sus artículos sigue funcionando a pleno rendimiento con sus magníficos asados por bandera. En cualquier caso, les invito a consumir cordero estos días en casa. Muchos asadores tradicionales se lo envían por cuartos, ya semi preparado, a falta de rematarlo en el horno casero. He podido probar dos la semana pasada, uno del segoviano Maracaibo-Casa Silvano, otro de Casa Pedro, de Herrera de Duero, Valladolid. Ambos estupendos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De quesos y corderos