Borrar

Session cocktails: bebidas de baja graduación

Arscombinatoria | El arte y la ciencia del cocktail perfecto ·

No avasallan al paladar, no bajarán tu chispa ni tu ingenio (no te amuermarán ni apagarán) lo que sus características te permitirán largos periodos de disfrute experimentándolas. Porque el consumo responsable es un deber

ALFONSO MAYA

Domingo, 9 de junio 2019, 02:23

Todo el mundo percibe la urgencia de un nuevo principio de vida. Mas -como siempre acontece en crisis parejas- algunos ensayan salvar el momento por una intensificación extremada y artificial precisamente del principio caduco. Y siempre ha pasado así...La última llama, la más larga. El penúltimo suspiro, el más profundo. Pero todo esto son callejones sin salida; por ahí no se sale a ningún lado. «Vivimos en sazón de nivelaciones -escribió Ortega y Gasset- se nivelan las fortunas, se nivela la cultura entre las distintas clases sociales, se nivelan los sexos».

El término 'session' o 'de temporada' literalmente traducido -vinculado a la industria de las bebidas espirituosas- parece haberse originado en Inglaterra, donde viene a significar un largo periodo de tiempo ocupado en la bebida, siendo la cerveza la elección más frecuente y común. Si usted está en un pub con amigos por más tiempo de un ratito, enhorabuena: está participando de lo que viene a significar este término en su origen etimológico. Algunos historiadores especulan con que este uso terminológico vendría de la época de la Primera Guerra Mundial donde la 'British Defence of the Realm Act o 1914' dictó que los pubs podrían solamente operar en dos momentos del día: en los periodos o 'sessions' del mediodía y el anochecer, parando o cerrando entre medias.

Por otro lado, el escritor especializado en cervezas Michael Jackson usaba 'session' para referirse a brebajes de baja graduación alcohólica, típicamente por debajo del 5% allá por 1982... por el 2013 el también escritor Dinah Sanders sugirió el término 'shim' para aludir a la idea de que estas bebidas, más bajas en alcohol que la mayoría y comunes que se puedan encontrar en los bares, te ayudarían a mantenerte «en tu sitio» también, vamos, que mantendrían niveles de ebriedad bajos, lejos de la estupidez y pesadez etílica.

Este tipo de cócteles están inspirados por la moderación, pero esto no significaría que estuvieran encuadrados dentro de una abstinencia total o deprivación. Más bien, estas mezclas constituyen una nueva vía o vehículos para una nueva forma de expresión espirituosa. Se elaboran con vinos convencionales, aromatizados y fortificados. Con licores de hierbas y bitters amargos. Algunas incluso se hacen con espirituosos fuertes en proporciones mínimas o moderadas. Estas bebidas mezcladas las podemos incluso encontrar en formato 'frozen', en infinidad de tipo de vasos, con muchos y variados tipos de decoración, y serían apropiadas para una gran variedad de ocasiones.

Por lo tanto, y resumiendo, ¿qué es lo que entenderíamos a día de hoy por lo que en el mundo de la gastronomía civilizada y sofisticada anglosajona se entiende por un 'Session Cocktail'?. El uso contemporáneo de la versátil letra 's' ha cambiado... A día de hoy es mucho más frecuente escuchar 'session' empleado como un adjetivo que describe una categoría que se enraizaría profundamente en la historia de la coctelería americana: hablamos, pues, de bebidas de baja graduación alcohólica que son refrescantes y sorprendentes sin sacrificar el sabor o la integridad de la mezcla o el cocktail. Para generalizar, si una bebida es 'sesionable' ('sessionable'), querría decir que es lo bastante baja en alcohol que podrías disfrutar de unas cuantas sin ponerte borrachuzo, provocativo, o en el peor de los casos recogido por el furgón policial. No avasallan al paladar, no bajarán tu chispa ni tu ingenio (no te amuermarán ni apagarán) lo que sus características te permitirán largos periodos de disfrute experimentándolas. Porque el consumo responsable es un deber y obligación tanto del cliente como del bartender o barman que esté en el servicio, conllevando una honesta y sincera dedicación al servicio del mismo (compromiso ético y profesional).

Sin algoritmos

El segmento de la industria del alcohol que está experimentando el mayor crecimiento dramático en el frente del beber fácil es el de la cerveza artesanal. Mientras que las recetas de los cócteles fuertes y removidos de la era de la pre-prohibición se han convertido en santo y seña abreviado de la coctelería americana, una más lenta y tranquila manera de beber pero todavía diligente ha estado subyacente por mucho tiempo y siempre bajo las apariencias. La influencia de la cultura del aperitivo de Europa occidental y la mesura de las recetas americanas de principio del siglo pasado han colaborado en que estos cocktails tengan raíces espirituales en muchos sitios y eras. No hallamos algoritmos matemáticos que dicten lo fuerte que un 'session cocktail' debería o no debería ser en terminología de alcohol por volumen, pero tenemos algunas guías simples para seguir. Así como muchas recetas clásicas cuentan con 'x' graduación, los 'sesssion cocktails' serían más sutiles o delicados en su construcción. Esto no es lo mismo que decir que estas bebidas fueran más flojas. Usted probablemente y se lo aseguramos podrá disfrutar más con ellas, seguro, sin embargo esta ligereza en la elaboración no nos daría carta blanca para volvernos locos y beber sin mesura.

En vez de ello, les invitamos a disfrutar de estas experiencias en estado líquido a ustedes y a los bartenders amateurs y profesionales del mismo modo, para que se introduzca poco a poco una nueva era en la cultura del beber y del disfrute, que pondrá el énfasis en la creatividad, en la sociabilidad y convivencia sin disipar o despistar las percepciones. Los mejores bartenders ya ponen toda su atención en la elaboración de este tipo de tragos y lo toman como un reto creativo, como una oportunidad para conectar con estas premisas. Así encontrarán en sus coctelerías preferidas y en Alexander en Granada bebidas llenas de sabor y sorprendentes que no olvidan el pasado pero que son conscientes del presente actual del consumidor de una manera sincera.

En nuestra coctelería podrán descubrir lo que son este tipo de cócteles (El Corazón de Indio, el Coco Loco, La Mimbre, Vista de Oro y un largo etc son claros ejemplos), a qué saben y lo que se siente tras degustarlos y cómo los bartenders estrujan su imaginación para crearlos y elaborarlos. No cuentan con más de 3/4 de onza de un espirituoso fuerte (tipo whiskys, tequilas, gin, y rones). Compensando con sutiles toques de licores, vermuts, vinos de jerez, vinos con quinina y espumosos, además de una cadena de elementos no alcohólicos que les sorprenderán.

Una nueva categoría o familia de cócteles está a su alcance para deleite y mayor disfrute del consumidor responsable e inteligente que esté al tanto de las corrientes que están emergiendo y la Coctelería Alexander procura tener los deberes hechos y no despistarse: ¿a qué están esperando? ¡Vengan a disfrutar!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Session cocktails: bebidas de baja graduación

Session cocktails: bebidas de baja graduación