«El futuro en la cocina llega con más evolución y sosiego»
Isidro Pérez | La vida es chula ·
La cocina de Otura conoce bien a este joven chef que regresó tras su formación para disfrutar de un oficio que lleva con él desde niñoIsidro Pérez | La vida es chula ·
La cocina de Otura conoce bien a este joven chef que regresó tras su formación para disfrutar de un oficio que lleva con él desde niñoTATIANA MERINO
Viernes, 24 de mayo 2019, 01:55
Uno de los restaurantes más transitados en Otura es el que lidera Isidro bajo un prisma actual de cocina tradicional. Ahora se enfrenta al reto de su segundo restaurante, esta vez en Monachil.
Publicidad
-¿Por qué se hizo cocinero?
-Por motivación desde niño.
-¿Quién le ayudó a decidirse?
-Mi abuelo. Él siempre ha estado apoyando cada cosa que he querido hacer, tengo mucho que agradecerle.
-¿Cómo define su estilo de cocina?
-Tradicional reconvertido.
-¿Cuál es su mayor virtud?
-Mi ilusión sigue intacta desde el comienzo, ayuda a enfrentar la profesión de forma diferente.
-¿Qué cualidades debe tener el buen cocinero?
-Estar siempre atento, activo y no dejar de actualizarse.
-¿Qué es lo que más le gusta cocinar?
-Los arroces.
-¿Cuál es su ingrediente fetiche?
-Un buen azafrán.
-¿Cuál es su plato más emblemático?
-Arroz con bogavante.
-¿Una receta que nunca pasa de moda?
-Un buen plato de cuchara de las recetas de la abuela Rosa.
- ¿Alguna receta que se le resista?
-Ninguna, suelo ponerle el máximo de cariño a todas mis recetas.
-¿Qué materias primas son imprescindibles en su despensa?
-Siempre cocinar un producto de primera calidad hace que todo sea más sencillo.
Publicidad
-¿Productos de Granada fundamentales?
-Un buen aceite de oliva virgen extra.
-¿Prefiere crear platos nuevos o recuperar antiguas recetas?
-Me gusta mucho darle al plato tradicional la vuelta y llevarlo a la cocina actual.
-¿De dónde coge las ideas?
-Disfruto probando cosas nuevas cada vez que tengo oportunidad. Hace que evoluciones y descubras cosas nuevas que al final acabas plasmando en tu cocina de una u otra manera.
Publicidad
-¿A qué compañeros de profesión admira?
-La tradición de Arguiñano y la extravagancia de David Muñoz, dos cocineros casi antagónicos que inspiran cada uno desde su versión de cocina.
-¿Cómo ve Granada gastronómicamente hablando?
-Muy tradicional, arriesgamos poco.
-¿Un restaurante donde le gusta y otro donde le gustaría comer?
-Me encanta ir a San Cayetano y tengo pendiente la visita a Diverxo en Londres
-¿Cuál es su debilidad, referente a la comida?
Publicidad
-Un buen postre, me pierde.
-¿Algo que no le guste?
-El queso.
-¿Cómo ve el futuro de la profesión?
-Cada vez más en vanguardia, más evolucionado y algo más sosegado.
-¿La cocina se aprende entre fogones o tomando apuntes?
-En mi caso ambos pasos han ido de la mano siempre, y creo que así debe ser, se complementan y son igual de necesarios.
-¿Qué es lo mejor de estar haber regresado a Otura?
-Su gente, su entorno, el olor de mi pueblo. Es volver a casa a tus raíces, cerca de los tuyos... No tiene precio.
Publicidad
-¿El plato típico de la zona?
-El pucherico.
- ¿Qué le hubiera gustado ser si no fuera cocinero?
-Arquitecto de interior, de hecho lo estudié aunque mi vocación siempre fue la cocina, como es evidente.
- ¿A quién le gustaría dar de comer?
-Disfruto dándole de comer a cualquier persona que valore mi trabajo. Siempre cocino como si el comensal que se sienta a mi mesa fuese mi madre.
Lugar de nacimiento: Villa de Otura.
Año de nacimiento: 1980.
Estudió cocina: En la escuela de hostelería Hurtado de Mendoza.
Trayectoria laboral: Santa Clara Golf Granada.
Un aperitivo: Tartar de atún rojo.
Plato preferido: Arroz con bogavante.
Una especia: Azafrán.
Una técnica: Al vacío o baja temperatura.
Una hortaliza: El tomate.
Un aroma: La albahaca fresca.
Un plato de infancia: Las migas de pan de la abuela.
Una entrada: Una buena y fresca ensalada.
Un pescado: Salmón.
Una carne: La ternera pajuna de Sierra Nevada.
Un postre: La leche frita.
Para beber: Un buen vino.
Un camarero al que admire: Ángela Marulanda.
Una afición: El baile.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.