Borrar
José Pablo Frías, chef del restaurante Mimar.

José Pablo Frías, chef del restaurante Mimar

Una nueva apertura que propone una extraordinaria gastronomía nikkei a través de su cocina abierta

Jesús Lens

Granada

Martes, 23 de septiembre 2025, 15:55

Ha sido una de las aperturas del año en Granada capital. MIMAR se ha convertido en lugar de visita obligatoria para los mejores aficionados a la cocina.

Al frente de su cocina está José Pablo Frías, maestro culinario de MIMAR.

Se trata de un espacio donde cada plato destaca por su frescura y calidad.

El chef José Pablo Frías, especializado en cocina japonesa y nikkei, fusión de la tradición nipona con la peruana; transforma cada bocado en algo especial.

El cocinero, con amplia experiencia a sus espaldas, tanto en España como en el extranjero, que estuve formándose en el mismísimo país del Sol Naciente, apuesta por una cocina auténtica y sostenible en un ambiente acogedor.

Gastronomía de fusión de mar, tierra y honda tradición culinaria rebosante de sabor y creatividad con un exquisito trabajo de sala.

MIMAR destaca por el entorno que han creado en torno a un concepto novedoso y original con la calidad por bandera. Sabores totalmente únicos que les hace diferentes.

Su apuesta por el producto de la mejor categoría es absoluta e irrenunciable.

Su barra, excitante, y la cocina abierta, conforman un espacio sin fronteras en el que la fusión de ingredientes y de culturas culinarias adquiere todo su sentido.

El trabajo de sala, impecable, hace que el paso por MIMAR se sienta como una auténtica coreografía que conecta la cocina con la sala.

MIMAR, uno de los restaurantes imprescindibles en la Granada gastronómica más rabiosamente contemporánea.

Menú Maestros Culinarios

El menú especial para Maestros Culinarios que José Pablo Frías ha preparado y que los lectores de IDEAL podrán disfrutar en unas condiciones privilegiadas está compuesto por los pases que se detallan a continuación.

Un aperitivo especial que cambiará cada día ya que depende del mercado y de la inspiración del chef. Comenzar el menú con una sorpresa siempre es algo muy de agradecer.

A continuación, Tempura de aguacate y kimchi, un plato que lleva a uno de los productos de nuestra Costa Tropical a otra dimensión. Como las Gyozas de gamba, una propuesta que siempre puede sorprender.

MIMAR también puede presumir de hacer el mejor tratamiento del atún. Como muestra, un botón: su Usuzukuri de atún rojo con chile dulce y salmorejo. Un concepto que hace referencia a la técnica japonesa del cortado de pescado crudo en lonchas tan extremadamente delgadas que casi son transparentes. Pero bien sabrosas.

Dos nigiris llegarán a continuación: el Nigiri de salmón aburi con lima y wasabi y Nigiri de presa ibérica y cremoso de maní. El concepto nikei, la fusión peruano-japonesa funcionando al 100%.

El Pollo anticuchero nos lleva directamente al país sudamericano que protagonizó una de las grandes revoluciones gastronómicas globales y el postre viene en forma de Torrija de pan brioche con meloso de coco dulce y helado de café, tan exótico como goloso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal José Pablo Frías, chef del restaurante Mimar