Vicente Jiménez, chef del restaurante Camino de la Huerta.
Maestros Culinarios

Vicente Jiménez, chef del restaurante Camino de la Huerta

Menú granadino con la cocina más excelsa del Poniente y repleto de sorpresas

Jesús Lens

Granada

Jueves, 25 de septiembre 2025, 10:14

Circulando por la carretera de Íllora, tierra del Poniente repleta de olivos centenarios, algunos milenarios, se llega al municipio de Alomartes, donde abre sus puertas el restaurante Camino de la Huerta.

Al frente de su cocina está Vicente Jiménez, maestro culinario de Camino de la Huerta.

La trufa. Gracias a su trabajo constante, a la calidad del producto y al magisterio en cocina de Vicente Jiménez, Camino de la Huerta es referente nacional en la trufa, a la que le dedica unas ya míticas jornadas gastronómicas, convertidas en obligatorias para los amantes de la buena cocina.

A Vicente Jiménez le gusta mantenerla todo el año en carta, comprando las mejores según temporada a los productores más acreditados de España.

Después de trabajar en diferentes lugares de España, Vicente volvió a casa para hacerse cargo del negocio familiar, basado en el producto.

Eso sí: curioso por naturaleza y en permanente proceso de formación continua, a Vicente le gusta el 'guisoteao', meterle técnica a su cocina, siempre innovando, probando y estudiando.

Así ha hecho evolucionar Camino de la Huerta hasta convertirlo en uno de los referentes gastronómicos del Poniente granadino.

Es un restaurante amplio, con diversos espacios, terraza incluida. Tiene una barra animada, con mesas altas y bajas, y un espléndido comedor.

En manos de Vicente, las mejores verduras del mercado reciben el cariño que se merecen, convertidas en auténticas joyas de la huerta, igual que las carnes y los pescados.

La bodega, cada vez más amplia y mejor surtida.

Camino de los Huerta, uno de los grandes restaurantes de la provincia de Granada.

Menú Maestros Culinarios

El menú especial para Maestros Culinarios que ha Vicente Jiménez ha preparado y que los lectores de IDEAL podrán disfrutar en unas condiciones privilegiadas está compuesto por pases que se detallan a continuación.

Este año, la de Camino de la Huerta es una propuesta de producto granadino. Empieza con su pan de masa madre y AOVE monovarietal de los olivos Lucio de Íllora, algunos milenarios. Como aperitivo, gazpacho verde con aguacate, tomates verdes, manzana y apio y, además, lleva esturión de Riofrío y huevas de trucha.

A continuación, un entrante en forma de brioche de mantequilla con tartar de vaca pajuna, crema de pimientos verdes fritos y queso montefrieño, simulando un pepito de ternera.

De primer plato, arroz meloso de alcachofas de Huétor y quisquilla de Motril. El fumé se elabora con las carcasas de la quisquilla y alcachofas y luego se corona con un carpaccio de quisquilla en crudo.

Como plato principal, chuleta de cerdo ibérico de Brácana a la milanesa, que va empanada y frita en mantequilla, rompiéndole un huevo poché encima y acabada con trufa. Y para acabar, un ceviche al que han llamado 'Ceviche Costa Tropical' y que será una espuma de maracuyá con dados de mango, una salsa de maracuyá, chocolate blanco y vainilla y un helado de mango que elabora Rey Fernando de Santa Fe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad