Marcos Pedraza, de La Ruta del Veleta, comparte que la cocina de su casa se ha convertido en la pieza principal del hogar. Del corazón familiar a la gestión de las horas, Álvaro Arriaga recomienda aprovechar lo que tenemos
Después de esta primera etapa de confinamiento en casa para salvar a los qué más queremos y salvarnos a nosotros mismos, Álvaro, descubrimos que la cocina de nuestro hogar es una de las estancias que mayor actividad tiene a lo largo de cada día. Pues ... sí, Álvaro, en mi caso, la cocina se ha convertido en mi lugar, donde puedo disfrutar de las cosas que más me gusta hacer... cocinar y cocinar para los demás. Bueno, en este caso cocino para mi familia.Descubro sus nuevos gustos y cómo han evolucionado con el paso del tiempo, sobre todo mis hijos.
Nuestra cocina se ha convertido en estos días en nuestro centro de operaciones. Todos pensamos en elaborar algo rico, saludable. Todos aportamos ideas tanto para el desayuno, almuerzo o cena. En fin Álvaro, sin querer nos hemos convertido en un equipo de 'cociconfinados' que nos lleva a compartir mucho tiempo juntos.
Por eso Álvaro, desde aquí recomiendo a todos que pasen más tiempo en sus cocinas con sus seres queridos, que cocinen con ellos, que se rían cocinando, que discutan si es necesario sobre cualquier ingrediente que quieran aportar a su preparación. Que quemen un sofrito si es necesario. ¡No pasa nada! Volvemos a hacerlo, pero siempre con la mayor de las alegrías. Estamos sanos, estamos juntos y lo vamos a superar.
Álvaro, esta semana te propongo cocinar algo saludable que además está de rechupete.
Espagueti, verduras y pollo
Ingredientes:
–150 gr de espagueti integral
–150 gr de espagueti normal
–300 gr de pechuga de pollo
–Salsa de soja
–Sésamo tostado
–Pimienta
–Piel de lima
–½ calabacín
–½ pimiento rojo
–½ pimiento amarillo
–1 zanahoria
–1 diente de ajo
–½ cebolla roja
–100 gr de tomates cherry
Elaboración:
Cortar las pechugas de pollo a dados y dejar macerar con el resto de ingredientes al menos cinco horas. Una vez pasado este tiempo, escurrir y saltear a fuego vivo. Cortar toda la verdura en bastones, añadir el ajo y la cebolla, saltear unos minutos, añadir los pimientos y por último el calabacín y los tomates cortados por la mitad. Dejar unos minutos y añadir los espaguetis cocidos en ese mismo momento y los incorporamos. Mezclar en conjunto, saltear e incorporar en último lugar un poco de salsa de soja. Dejar cocer unos minutos y servir.
Publicidad
En las redes sociales
Aquí seguimos, donde menos tiempo hemos pasado, en casa. Así es, porque cuando tenemos vacaciones, también pasamos más tiempo fuera que dentro de casa. Es una situación totalmente inusual para todos, es el momento de encontrar nuestra tranquilidad y vivir a una velocidad más corta, sin prisas.
Casi diría que hasta con movimientos lentos, pero es lo que hay.
Cuesta mucho, muchísimo, poder distraerse y encontrar cosas que realmente nos entretienen de verdad, encontrar cosas que nos aíslen del día a día que ahora nos toca vivir.
Publicidad
La cocina, es una de ellas. Si te gusta, en ella podrás encontrar un perfecto paréntesis diario. Si eres imaginativo, si te gusta la cocina de aprovechamiento, sí, ésa en la que nada se tira. Si te gusta cocinar para los demás, aprovecha, que tanto tiempo para cocinar en casa no volverá.
Es un gran momento para disfrutar de la cocina y de lo que tengas en el frigorífico sin importar el producto que sea. Es momento de aprender por uno mismo a juntar productos, a descubrir sabores y a animarse con nuevas maneras de cocinar. Lo más sencillo es seguir una receta paso a paso, ingrediente a ingrediente, siguiendo los tiempos de cocción que nos indica la receta. No es complicado. Lo bonito y la magia en la cocina es poder sacar ese conejo de la chistera y poder aprovechar lo que tengas a mano. Divertirte en la cocina de tu propia casa, dando de comer en casa a quien te acompaña. Eso es la magia de la cocina.
Publicidad
El otro día , repasando las redes sociales, hubo un post que me encantó, ya que el título del plato, cuya foto publicó, venía a resumir lo que os he escrito en las líneas de arriba, la imaginación y usar los productos que tengamos a mano. El título del plato era tan simple como maravilloso.
El plato en sí lo titulaba 'Espárragos verdes con cosas'. Tal cual. Me pareció maravilloso. Tan bonito me pareció que mi comentario no fue otro que: «Te compro el título del plato». Ahí se podía ver cómo con unos espárragos verdes, con unos tomates cherrys, con una presentación casera cuidada y 'otras cosas' se puede hacer un gran plato.
Publicidad
Hoy en día tenemos a nuestro alcance la más grande biblioteca de cocina que jamás ha existido, internet. Pero esta persona usó su conocimiento, su cabeza cocinera y sus ganas de cocinar. Esa, la receta de 'Espárragos verdes con cosas', se merece a mi parecer el premio de cocina del día en las redes sociales.
Y por ello, a modo de premio, la traemos aquí. Os cuento lo que hizo, algo tan sencillo como lo que se ve en la foto. Limpió bien unos espárragos verdes, que ahora están fantásticos. Los troceó. Picó una cebolleta fresca, usó también unos pocos ajetes frescos, que al igual que los espárragos, son producto de temporada.
Noticia Patrocinada
También usó un trozo de jamón serrano que encontró en el frigorífico, y lo pico también. Con todo ello se puso manos a la obra. Hizo un sofrito. A fuego muy suave, me cuenta, con un buen aceite de oliva. Una vez pochado el sofrito, ralló tomate rojo y muy maduro y sofrió todo un poco más hasta que se evaporó el agua de vegetación del tomate rallado. Me cuenta que le quiso dar un toque aromático, pero que al no tener hierbas frescas en ese momento, le puso un par de hebras de azafrán. ¡Brutal! Me parece genial esa idea. ¡El azafrán no solo es para las paellas!
Una vez conjuntado todo cuajó unos huevos. El resultado, con unos moldes, bien puesto y bien presentado, lo acompañó con unos tomates cherrys aliñados con aceite de oliva. Como el sofrito lleva tomate, pues la jugada la remata con un poco más de tomate pero en otra textura y en crudo. Eso es cocinar. Muy sencillo y económico. Lo que se llama cocina de aprovechamiento y sin seguir una receta. ¡Es cocina en casa con cosas! ÑamÑam
Publicidad
(*) El autor de la receta 'Espárragos verdes con cosas' me ha autorizado a todo lo que aquí indico. Por lo cual esta historia es real.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.