Labneh casero de yogur
Cocinando entre olivos ·
Ana María Gutiérrez García nos trae esta semana una elaboración típica de Oriente MedioSecciones
Servicios
Destacamos
Cocinando entre olivos ·
Ana María Gutiérrez García nos trae esta semana una elaboración típica de Oriente MedioCocinando Entre Olivos
Jaén
Viernes, 29 de mayo 2020
Esta semana os proponemos elaborar labneh casero de yogur, una elaboración típica de Oriente Medio, para tomar en el desayuno o como aperitivo acompañado de verduras, pan, tostas o regañás, también ideal como base de tostas o sándwiches.
Para hacer este labneh o crema ... o queso de yogur tan sólo necesitamos yogur y sal, lo pondremos en una estameña colgado o en un colador para que vaya soltando todo el suero. Si lo dejamos unas 24 horas obtendremos esta rica crema pero si lo dejamos más tiempo podremos darle forma, que son esas bolitas con hierbas que se conservan en aceite como si fuera queso.
A continuación os explico cómo hacer labneh para que disfrutéis de un estupendo aperitivo.
Ingredientes:
–720 ml de yogur
–1 cucharadita de sal
Elaboración:
Necesitamos una estameña o gasa que ponemos en un recipiente. Vertemos el yogur. He usado de leche de vaca, artesano y de Granada, pero podéis utilizar de otra leche. Incorporamos un poco de sal, mezclamos y cerramos con una pinza. Lo ponemos sobre un colador en el que ponemos un pequeño cuenco al revés para que el colador se apoye y así el suero quede fuera. Lo metemos en el frigorífico, unas 24 horas. El suero del yogur es muy bueno, tiene muchas proteínas, no vayáis a tirarlo, podemos hacer un bizcocho riquísimo. Una vez que ha pasado el tiempo lo servimos, podemos añadirle hierbas, pimentón, aceitunas picadas, unos granos de granada… a vuestro gusto. Esta vez le he puesto unas pipas de girasol, mezcla de pimientas, cebollino y aceite de oliva virgen extra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.