Entre olivos

Así puedes hacer tus Rosquillas de Candil, dulce tradicional de Cuaresma

Ana Marçía García Gutiérrez

Viernes, 28 de marzo 2025, 00:29

Con la llegada de la Cuaresma, los aromas a tradición invaden nuestras cocinas.

Publicidad

Ingredientes

4 huevos, 200 gr azúcar, 100 ml anís seco, 100 ml AOVE, 100 ml leche entera, ralladura de un limón, 375 gr harina de repostería, 1 sobre de levadura química, 1 pizca de sal. AOVE para freír, azúcar y canela para rebozar. Candil o Buñolera.

Elaboración

Batimos los huevos con el azúcar. Incorporamos el anís, el AOVE y la leche, leche entera. Añadimos la ralladura de limón y la harina junto con la levadura y la sal. Mezclamos bien, hasta que esté todo bien integrado y no haya grumos. Dejamos que la masa repose unos 25 o 30 minutos. Para que os resulte más cómodo, yo pongo la masa en una jarra y con ésta voy llenando el candil. Ponemos en un cazo o sartén el AOVE debe tener bastante cantidad, así que mejor pequeño pero alto, ya que debe cubrir el candil o buñuelera. Cuando el aceite esté caliente lo metemos y dejamos que se caliente bien, lo volcamos para eliminar todo el aceite. Llenamos hasta la mitad con la mezcla y metemos de nuevo hasta el fondo, que pegue con el fondo.

En este punto un poco de paciencia, hay que esperar y en unos segundos veréis como la rosquilla se desprende del candil, que sacamos y volvemos a llenar con la mezcla. Una vez que la rosquilla está dorada, por un lado, le damos la vuelta para que se dore por el otro. Una vez fritas, las sacamos y rebozamos en una mezcla de azúcar y canela. Podéis guardarlas en una lata y aguantan varios días, aunque como mejor están es recién hechas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad