Receta para hacer rosquillas de anís
Entre olivos ·
Son típicas de Cuaresma y Semana Santa. Precisan de una buñuelera. Si no tenéis, se puede comprar en cualquier ferretería y resulta útil y prácticaEntre olivos ·
Son típicas de Cuaresma y Semana Santa. Precisan de una buñuelera. Si no tenéis, se puede comprar en cualquier ferretería y resulta útil y prácticaana maría gutiérrez
Jueves, 25 de febrero 2021, 22:47
Son típicas de Cuaresma y Semana Santa. Precisan de una buñuelera. Si no tenéis, se puede comprar en cualquier ferretería y resulta útil y práctica.
Publicidad
4 huevos, 200 gr de azúcar, 100 ml de anís seco, 100 ml AOVE, 100 ml de leche entera, ralladura de un limón, 375 gr de harina de repostería, 1 sobre de levadura química, una pizca de sal, AOVE para freír, azúcar y canela para rebozar, candil o buñuelera.
Batimos los huevos con el azúcar, incorporamos el anís, el AOVE y la leche. Añadimos la ralladura de limón y la harina junto con la levadura y la sal, utilizaremos un tamizador o colador para tamizarlo y quede todo muy fino. Mezclamos hasta que esté todo bien integrado y no haya grumos. Dejamos que la masa repose unos 25 o 30 minutos. Os aconsejo para vuestra comodidad que la pongáis en una jarra: nos ayudará a llenar el candil. Ponemos en un cazo o sartén, bastante AOVE, así que mejor pequeño pero alto, ya que debe cubrir el candil o buñuelera. Cuando el aceite esté caliente lo metemos y dejamos que se caliente bien, lo volcamos para eliminar todo el aceite y llenamos hasta la mitad con la mezcla. Metemos de nuevo hasta el fondo. En este punto os pido un poco de paciencia: hay que esperar y en unos segundos veréis como la rosquilla comienza a salir poco a poco hasta que ella sola se desprende del candil, que sacamos y volvemos a llenar con la mezcla. Si se enfría, siempre volver a meter en el aceite, calentar… y así de nuevo hasta terminar.
Una vez que la rosquilla está dorada por un lado, le damos la vuelta para que se dore por el otro. Sacamos y las vamos dejando sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Antes de que se enfríe, rebozamos en una mezcla de azúcar y canela molida. Aguantan varios días, pero como mejor están es recién hechos, además os aseguro que duran poco.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.