Son muchas las apetecibles opciones. RAMÓN L. PÉREZ

10 recetas veraniegas para irte de picnic al estilo Gourmet

Victoria Tango y Ana María Gutiérrez te traen todas estas propuestas

T. M.

Viernes, 30 de agosto 2019, 02:43

Las 5 recetas de Victoria Tango

Pastela de cordero Montesino y choto blanco andaluz

Ingredientes:

-1 pierna de cordero Montesino

-1 pierna de choto blanco andaluzpasta brick o filo

-250 – 300 gr de almendra blanca (sin tostar)

-6 dientes de ajo

-4 cebollas

-200 gr de pasas rehidratadas en un poco de anís

-Agua de azahar (al gusto, pero es imprescindible)

-2 cucharaditas de postre de miel

-Azúcar glass

-Aceite, sal y mantequilla (100 grs. aprox.)

-Especias:

-Canela (una cucharada sopera rasa)

-4 anises estrellados

-6 clavos

-Pimienta al gusto

-Comino una cucharada de café

-Azafrán

Elaboración: Trocear las piernas en trozos manejables de 1 a 2 centímetros de grosor. Salpimentar. Freír 5 minutos el cordero. Trocear cebolla en cuadrados de 1 x 1 centímetros (más o menos). Añadir la cebolla y los ajos. Freír 5 minutos más. En el último minuto, añadir las especias, las pasas y las almendras tostadas. Añadir 150 cc de vino y añadir agua hasta cubrir la carne. Cocer hasta que esté muy tierno. Sacar la carne de la olla, trocearlo y reservar la carne. Reducir las verduras de la olla hasta que se queden sin líquido. Disponer dos hojas de pasta brick y pintar con mantequilla, poner la carne y las verduras y envolver formando un rulo no muy grueso. Continuar la operación con todas las hojas, saldrán unos 5 Rulos. Poner en el horno, pintar con un poco de huevo y poner en horno precalentado a 180º durante unos 15 min.

Rollitos con trucha marinada de Riofrío, cebolla caramelizada, lechuga y queso crema 

Ingredientes:

-Tortas de maíz o trigo

-Cebolla caramelizada

-Queso crema

-Muzclum de lechugas

-2 Filetes de trucha de Riofrío desespinados

-Sal para marinar

Elaboración: Poner los filetes con la piel hacia abajo en una bandeja y cubrir con una capa de unos dos centímetros de sal para marinar. Dejamos en nevera 12 horas. Los sacamos de la sal y lavamos bajo el chorro de agua. Secamos con papel de cocina y vamos cortando en finas lonchas sesgadas y la ponemos en AOVE al menos 6 horas.

Para hacer estos sencillos rollitos, cogemos una torta de maíz y untamos con una generosa cantidad de queso crema media torta. En ese mismo extremo ponemos cebolla caramelizada, lechugas y las lonchas de trucha. Enrollamos, apretando bien para dar forma, y dejamos reposar 10 min antes de cortar.

Paté de hígado de cordero ecológico lojeño con mermelada de frutos rojos y vino tinto

Ingredientes:

-Un hígado de cordero ecológico lojeño

-2 cebollas cortadas en cubitos pequeños

-250 gr de frutos rojos

-1 vaso de tinto granadino

-1 chorrito de brandy

-250 gr de azúcar

-50ml de nata

Elaboración: Trituramos los frutos rojos en el vino tinto y añadimos un poco de sal. Introducimos el hígado al menos 12 horas en esa marinada. En frío. Transcurrido el tiempo sacamos y escurrimos el hígado y lo cortamos en cuadrados pequeños. Ponemos a dorar la cebolla con un chorrito de AOVE en una cazuela y añadimos el hígado. Doramos ligeramente el hígado y flambeamos con brandy, añadimos 100ml de agua y dejamos reducir todo hasta que pierda el líquido de cocción. Retiramos del fuego.

Trituramos añadiendo 50ml de nata o un poco más si deseamos una crema más suave.

El líquido de la marinada lo ponemos en un cazo a hervir con 250 gr de azúcar y dejamos reducir a la mitad. Dejamos enfriar en nevera.

Mini muffins trufadas con cremoso de queso de cabra

Ingredientes para los muffins:

-2 huevos

-200 gr de harina

-50ml de aceite de oliva

-50ml de leche

-8 de levadura química

-1 trufa de verano o pasta de trufada c/s sal

Ingredientes para la crema de queso:

-200 nata para montar

-100 gr de queso granadino de cabra

Elaboración: Trituraremos con turmix todos los Ingredientes de las muffins, pondremos la masa en un molde de horno para mini muffins (suelen ser de 12 unidades) y las introduciremos en el horno precalentado a 200º.

En unos 10 min. las tendremos listas.

Para la crema, pondremos la nata y el queso a calentar al baño maría en un cazo he iremos moviendo hasta derretir el queso en la nata. Enfriaremos en nevera al menos 3 horas y después montaremos con varilla eléctrica hasta obtener una textura cremosa. Cuidado al montar para que la crema no se corte.

Para servir, poner con manga pastelera la crema sobre los muffins y rallar un poco más de trufa.

Tarta invertida de higos ecológicos (Tatín)

Ingredientes:

-600 gr de higos

-180 gr de azúcar

-80 gr de mantequilla

-1 lámina de masa quebrada

-Zumo de medio limón

Elaboración: Utilizaremos una cazuela de barro refractario de unos 23cm de diámetro o una sartén que podamos introducir en el horno. Ponemos al fuego la cazuela con el azúcar y el zumo de medio limón y cocemos hasta que obtengamos un caramelo rubio, añadimos la mantequilla cortada en cubitos pequeños con mucho cuidado de no quemarnos y movemos hasta disolver, dejamos que reduzca un poco y apagamos. Cortamos los higos por la mitad y los vamos colocando sobre el caramelo cuando esté templado, rellenando todo el fondo de la cazuela, y colocamos otra capa encima. Podemos poner hasta tres capas, dependiendo del grosor de la fruta. Cortamos un círculo de masa quebrada del tamaño de la cazuela y la ponemos sobre los higos a modo de tapa. Recortamos lo que sobre de masa. En horno precalentado a 180º metemos la cazuela y dejamos 20 minutos. Cuando esté, dejamos enfriar unos 20 min para poder dar la vuelta a la tarta sin temor a quemarnos sobre un plato. A disfrutar, templada o fría.

Publicidad

Apunte de Victoria

«Para un Picnic yo siempre elegiría productos km 0 y naturales. Un picnic es vivir un momento especial volviendo a la naturaleza, lo más razonable entonces es extender esa filosofía a nuestra cesta. Las razas elegidas (Montesina, Blanca Andaluza y Lojeña) son autóctonas y en peligro de extinción y debemos consumirlas por su calidad gourmet, por su sostenibilidad y en definitiva por nuestra propia salud. La zona de Riofrío fue azotada el año pasado por una tromba de agua que destruyó muchas piscifactorías, es justo empoderar esta zona gastronómica con su producto estrella. Estamos en temporada de higos, aprovechemos esta fruta tan abundante en nuestra provincia. Recetas gourmet sencillas y deliciosas con sabores de nuestra tierra que nos harán disfrutar el lujo de la manera más natural».

Las 5 recetas de Ana María Gutiérrez

Sangría

Ingredientes:

-1 botella de vino tinto joven

-200 ml de zumo de naranja

-50 ml de zumo de limón

-1 melocotón

-1 plátano

-1 manzana

-2 cucharadas de azúcar

-1 rama de canela

Elaboración: Calentamos un poco de agua y disolvemos el azúcar. Ponemos en una jarra el vino, los zumos y el agua con azúcar y añadimos la canela y la fruta picada. Metemos en el frigorífico al menos dos horas para que todos los sabores se asienten.

Paté de calabacín y queso azul

Ingredientes:

-200 gr de queso azul en crema

-2 calabacines pequeños

-Sal

-Pimienta negra

-Aceite de oliva virgen extracar

-1 rama de canela

Elaboración: Lavamos bien los calabacines, los cortamos en rojas y hacemos a la plancha en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Dejamos que se enfríen, ponemos en el vaso de la batidora o robot de cocina junto con un poco de pimienta, sal y el queso, trituramos bien hasta que esté todo integrado. Guardamos en el frigorífico unas horas. Podemos añadirle nueces picadas.

Tarta de queso y tomatitos

Ingredientes:

-Masa quebrada

-3 huevos

-150 gr de queso rallado

-200 ml de nata líquida

-250 gr tomates cherry

-Sal, pimienta negra

Elaboración: Extendemos la lámina de masa quebrada en un molde desmontable, pinchamos la base. Batimos los huevos con una pizca de sal y de pimienta y añadimos la nata y los quesos. Podéis poner el que os guste o una mezcla de varios. Mezclamos bien y vertemos sobre la masa quebrada. Ponemos los tomatitos partidos por la mitad, cubriendo toda la superficie. Metemos en el horno precalentado a 200 grados calor arriba y abajo unos 20 o 25 minutos.

Sándwiches de pollo, aguacate y chutney

Ingredientes para el chutney de cebolla:

-3 cebollas o cebolletas

-1 manzana

-50 gr de mantequilla

-1 rama de canela

-1 cayena

-1 cucharada de pimienta rosa

-1 cucharadita de jengibre

-150 ml de vinagre

-1 cucharada de azúcar moreno

Además:2 aguacates

-Unas gotas de zumo de limón

-Pechuga de pollo

-Sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra

-Pan de molde con semillas

Elaboración: Para preparar el chutney, cortamos la cebolla en juliana, la ponemos en una cazuela o sartén con la mantequilla y cocinamos al fuego mínimo y, tapada hasta que esté muy suave, añadimos la manzana picada, rehogamos. Incorporamos el resto de ingredientes y cocinamos unos quince minutos. Una vez que se haya enfriado, guardamos en el frigorífico. Este chutney de cebolla y manzana es perfecto para acompañar carnes a la plancha. Salpimentamos la pechuga y la cocinamos con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Para preparar estos sándwiches, tostamos el pan y, sobre una de las rebanadas, ponemos aguacate que hemos chafado con un tenedor y al que le hemos añadido unas gotas de zumo de limón. Encima ponemos unos trozos de la pechuga de pollo y terminamos con el chutney de cebolla, tapamos con otra rebanada y envolvemos con papel.

Tarta de queso y frutos rojos

Ingredientes:

-12 galletas

-1 tarrina de queso mascarpone

-300 gr de queso crema para untar

-2 cucharadas de azúcar glass

-Frutos rojos

Elaboración: Trituramos las galletas, mezclamos los dos quesos junto con el azúcar. En un tarro ponemos una base de galletas. Encima, crema de quesos, luego frutos rojos y repetimos las capas, galletas, mezcla de queso y terminamos con frutos rojos. Cerramos con la tapa y guardamos en el frigorífico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad