Roscos de San Antón para prolongar las Pascuas

Entre olivos ·

Ana María García Gutiérrez

Viernes, 12 de enero 2024, 00:10

Hasta San Antón, Pascuas son. Hoy comparto una receta tradicional, los roscos de San Antón, el patrón de los animales y cuya festividad se celebra ... el 17 de enero.

Publicidad

Son unos rosquillos que se elaboran en varios municipios de la Sierra Sur, por ejemplo, en Alcalá la Real. Están deliciosos, así que animaos a hacerlos en casa este fin de semana, para acompañar el café. Además, aguantan varios días en una lata, aunque seguro que desaparecen rápidamente.

Ingredientes

–250 gr de manteca de cerdo

–125 gr de azúcar

–100 ml de anís dulce

–3 huevos (1 huevo y 2 yemas para la masa, 2 claras para rebozar)

–Ralladura de 1 limón

–1 cucharadita de canela molida

–500 gr de harina de trigo de uso común

–Azúcar

Elaboración

Mezclamos la manteca, que tendremos a temperatura ambiente, con el azúcar. Añadimos un huevo entero y dos yemas de huevo, junto con la ralladura de limón, el anís, la canela molida y la harina. Mezclamos hasta que esté todo bien integrado y amasado.

Publicidad

Ponemos un trozo de masa entre dos papeles de horno y estiramos con el rodillo. Con un cortador redondo cortamos el rosco y, con uno más pequeño, hacemos el agujero. Mojamos o pincelamos cada rosco con clara de huevo y cubrimos con azúcar.

Metemos en el horno precalentado, 180 ºC , entre 18 y 20 minutos, hasta que estén dorados.

Dejamos que se enfríen sobre una rejilla y ya los tenemos listos para comer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad