

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 8 de septiembre 2023, 09:46
Desde el 19 al 22 de septiembre disfruta de la Semana grande donostiarra 2023 en el imponente salón del panorámico restaurante Arriaga con un menú único. Como es costumbre en sus mesas los platos se dispondrán en el centro para que los comensales vivan una experiencia absolutamente especial y única.
Álvaro Arriaga tradicionalmente cada mes de enero preparaba sus jornadas gastronómicas pero este año vuelve de las vacaciones con una innovadora propuesta a demanda de los clientes, «antes de irnos ya nos pidieron que preparáramos un menú con los productos de temporada y así lo hemos hecho».
A partir de la próxima semana podremos viajar al corazón de la gastronomía vasca sin salir de Granada.
En estas fechas las protagonistas son las piparras, los hongos de verano y el bonito.
La piparra es uno de los productos más preciados en las barras de pintxos. Ya sea formato de receta de piparras fritas o como componente básico de la Gilda u otros pintxos clásicos, la piparra se ha convertido en una de las estrellas de la gastronomía vasca. Es un producto singular y autóctono, que no se encuentra fuera de Gipuzkoa dado que son las condiciones geográficas y climáticas de este territorio las que permiten el crecimiento de esta planta que, eso sí, tiene su origen al otro lado del charco.
Las piparras son una guindilla de carne tierna y piel fina, de pequeña longitud y de forma estrecha, alargada y lisa. Es verde amarillenta y uniforme en toda la guindilla, con cierto brillo.
Comer piparras fritas producidas expresamente para la cocina de Arriaga es una oportunidad única. Ahora estamos en los meses idóneos para disfrutarlas y la próxima semana formarán parte de este menú que preparará Álvaro en su restaurante que cuenta con una de las mejores vistas de Granada.
Otro de los productos estrella de este menú casi otoñal son los hongos, muy apreciados en tierras vascas porque ofrecen múltiples oportunidades culinarias, aunque lo más habitual es comerlos en revuelto como los presentará Arriaga en su menú acompañados de gulas.
Para continuar con este recorrido por los productos más significativos falta el toque marinero, propio de una tierra que convive entre el mar y la montaña.
Fruto de los largos días de pesca en los 'barcos marmita' por el Golfo de Vizcaya nació este plato. Los pescadores pasaban varios días en alta mar, y como no había refrigeración en esos barcos, utilizaban marmitas de hierro para cocinar los alimentos que llevaban consigo. El bonito era uno de los principales pescados que se pescaban, y se cocinaba en un guiso con patatas, cebolla y pimiento. Se ha convertido en uno de los platos más conocidos del País Vasco y junto con un buen chuletón de vaca vieja madurada son los dos platos fuertes de este menú.
La guinda a este viaje culinario será la tarta de queso 'La Viña', famosa en el mundo entero por su textura muy cremosa.
Tras este homenaje solo queda brindar con una sidra de Astigarraga, una comarca que vive en torno a la manzana y su regalo más preciado, la sidra.
- Gildas «de lo viejo»
- Piparras frescas fritas con anchoas rebozadas
- Croquetas de chipirones en su tinta
- Revuelto de hongos de verano con gulas
- Olla de marmitako del puerto donostiarra
- Chuletón de vaca vieja madurada
- Tarta de queso «La Viña» Donosti
- Vino blanco, vino tinto, cerveza.
- Sidra de Astigarraga
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.