Secciones
Servicios
Destacamos
ideal
Miércoles, 15 de enero 2020, 10:40
El próximo viernes 17 de enero es la festividad de San Antón, patrón de Monachil, cuna de una de las tradiciones más populares de estas fechas. En este municipio desde antiguo se prepara la célebre olla de San Antón, un plato gastronómico, que tiene un ... origen popular. Con motivo de las fiestas y para combatir el frío surgió la costumbre de compartir la olla y actualmente es unos de los principales reclamos turísticos del municipio.
Con el tiempo y dada su popularidad, la asociación empresarial, gastronómica y artesanal de la mancomunidad Río Monachil REGAMAN, en colaboración con la concejalía de Turismo del Ayuntamiento, promociona en sus establecimientos hosteleros 'la olla de San Antón'.
Como recuerda el presidente de Regaman aunque este año se celebre la tercera edición de la Ruta Gastronómica Olla de San Antón, no se trata de una iniciativa novedosa sino de una tradición muy asentada en los municipios de Monachil, Huétor Vega y Cájar que quieren dar a conocer su gastronomía con esta ruta. «Es un plato de la época de la posguerra cuando todo el mundo criaba los cerdos en casa y las familias vendían los jamones y los lomos, el resto lo empleaban para hacer la olla, aprovechando lo que no se vendía». Fue el restaurante Casa Bienvenido, en el barrio de Monachil, quien primero incluyó en su menú la olla y popularizó este plato. El Ayuntamiento, por su parte, cada año el día de San Antón también prepara la olla para todos los vecinos y visitantes.
Así, la olla se ha convertido en una seña de identidad de estos municipios y no falta en las cartas de sus restaurantes.
El pasado fin de semana se dio el pistoletazo de salida para poder degustar este deliciosa receta a base de arroz, habas secas, garbanzos, careta, orejas, manos de cerdo, morcilla, tocino, patas, huesos de espinazo, hinojos y acelgas, en definitiva, un plato apropiado para combatir el frío de este mes de enero.
Los restaurantes adheridos a esta III Ruta Gastronómica realizan hoy la presentación en el Restaurante Los Cerezos y ofrecenla olla para todas las personas que quieran asistir por solo 15 euros.
Los Cerezos fue pionero en ofrecerla entre su menú como apunta su gerente, Juan Martín, «llevamos más de 30 años elaborando la olla en nuestros fogones, con la receta que se ha transmitido de generación en generación en nuestra familia». Además de utilizar productos de primera calidad la base de este plato es la cocción a fuego lento. Hasta el próximo 2 de febrero se podrá degustar.
Otro de los lugares emblemáticos para disfrutarla es el Restaurante Huerta del Laurel. Desde su apertura en 2003 ofrece esta receta tradicional con una peculiaridad, le añaden hierbas aromáticas de la sierra. Miguel Sevilla recuerda ver a su abuela elaborando la olla con borraja, cardos e hinojos y han mantenido su receta porque estos productos le aportan un sabor muy especial. Como es costumbre la olla también se sirve con remojón elaborado con las naranjas del Valle de Lecrín y los típicos encurtidos.
El Restaurante El Guerra es otro de los sitios favoritos por los granadinos para comer la tradicional olla. Desde el pasado viernes 10 de enero hasta el 9 de febrero servirán cientos de platos. Es el plato estrella de esta época que se elabora según la receta elaboraba la madre de Paco del Paso. La única diferencia es que no emplean acelgas. El producto que no puede faltar en la ola es el hinojo que ellos recogen en los secanos de Huétor Vega.
La olla siempre se acompaña del remojón a base de naranja, aceituna, tomate, cebolleta y bacalao y los encurtidos que son de elaboración propia.
Así mismo el Hotel Granada Palace suma más de 50 años elaborando la olla de San Antón como apunta su gerente Gregorio López. La suya es la historia de una familia ligada siempre a la hostelería que aúna tradición y saber hacer para conquistar a granadinos y visitantes con su cocina y atención al cliente. Desde mañana miércoles y hasta el próximo domingo 26 se puede probar su receta de este plato tan típico de estos municipios.
Recuerda que hoy en el Restaurante Los Cerezos es la presentación de las III Jornadas Gastronómicas y estos cuatro restaurantes la ofrecen por solo 15 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.