Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lens
Granada
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 11:04
El pasado lunes, el restaurante Chikito acogió el acto de entrega del Premio Luis Oruezábal que IDEAL concedió al jerezano Antonio Flores, enólogo y Master Blender de González Byass Jerez. Fue un acto privado, sin público, que contó con todas las medidas de seguridad ... sanitarias.
Graciela Mazzei, viuda de Luis Oruezábal, fue la encargada de entregar el galardón a Antonio Flores, que estuvo acompañado de su mujer, Silvia Cintado. Junto a ellos, los tres emocionados hijos de Luis Oruezábal: Daniel, Diego y Mónica. El acto, tan sencillo como entrañable, contó con la presencia de Eduardo Peralta, director de IDEAL; Benjamín Lana y Félix Rivadulla, presidente y director de comunicación de la división gastronómica de Vocento, respectivamente; y Jesús Barquín, catedrático de Derecho Penal y uno de los mejores expertos en vinos de Jerez con el Equipo Navazos.
Noticia Relacionada
Jesús Lens
Durante la entrega del premio, Benjamín Lana destacó que es el primero que se entrega a un representante del mundo de vino, tras haber sido concedido a reputados cocineros en ediciones anteriores. «Además de atesorar un conocimiento enciclopédico sobre el vino, a Antonio Flores le vemos como uno de los nuestros por su capacidad para comunicar lo complicado. Antonio es el olfato y el gusto convertidos en palabras que no generan rechazo, sino empatía», señaló Lana, antes de concluir diciendo que el futuro de la gastronomía ya no pasa por la fusión, la identidad o el territorio. «Ahora es esa autenticidad de los vinos de Antonio, que es lo que va a funcionar», remató el presidente de la división gastronómica de Vocento.
En el mismo sentido insistió, Jesús Barquín, para quien Antonio Flores es el mejor embajador posible de los vinos de González Byass y de Jerez ya que «le sale el vino por los poros». No dudó en calificarle como maestro y destacó la importancia de la autenticidad a la hora de presentar y mostrar los vinos al mundo, congratulándose de que «haya salido a la luz».
Antonio Flores, por su parte, tras agradecer efusivamente la entrega del premio a IDEAL, dijo que, efectivamente, los enólogos han estado mucho tiempo ocultos y es bueno que se dejen ver. Además, defendió el famoso modelo de criaderas y soleras con que se hace el vino de Jerez para la gestión de empresas como González Byass, en las que la sangre joven y nueva, como la de su hija, que trabaja con él mano a mano, aporta frescura y renovación.
Flores es el impulsor de la Sherry Revolution que comenzó en Inglaterra, se expandió por el mundo y ahora vuelve a España, destacando establecimientos como La Tana de Granada, cuya carta de vinos de Jerez es espectacular.
Sobre las tendencias de futuro, señaló que hay un movimiento de recuperación del valor de la tierra, dado que algunas bodegas habían abandonado el viñedo y ahora lo están recuperando de nuevo. Además, Antonio Flores destacó que se están trabajando los vinos jóvenes y hay un proceso de valorización de los grandes vinos de Jerez. Se cambiarán los volúmenes por la calidad. El reto es mantener la constancia y la calidad generalizada. El enólogo explicó cómo llevan once años lanzando Tío Pepe en rama, embotellándolo sin filtrar ni clarificar, con toda su carga orgánica, habiéndose convertido en tendencia cuando eso era algo difícil de imaginar.
En esta labor de expansión de los vinos de Jerez, Antonio Flores tiene un papel esencial. «Para mí, viajar por el mundo es un privilegio. Ver cómo disfruta la gente con el vino es un lujo. Antes de la pandemia estábamos en un momento de recuperación del Jerez en el mundo, algo en lo que debemos seguir perseverando. No olvidemos que Tío Pepe se encuentra en todo el mundo. El Tío Pepe más joven del mercado tiene cuatro años y es barato. Es el vino más internacional y el más democrático».
Lo dice una persona que ha sido elegida más de una vez como 'Mejor enólogo de vinos generosos del mundo' por el International Wine Challenge. Y todo ello, manteniendo siempre los pies en el suelo. Él se define a sí mismo como 'hacedor de vinos'. «Es lo que me gusta, hacer las cosas lo mejor posible de una forma sencilla y honesta», explica. Una ocasión de lujo para valorar la importancia creciente de los vinos de Jerez, cada vez más presentes, también, en el mundo gastronómico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.