Borrar
Pepe Marín
El arte de tomar café en Granada

El arte de tomar café en Granada

Esta semana se ha celebrado en Granada el 25 aniversario de Fórum Café. David Tomás, su presidente, contaba que entonces estábamos a la cola del consumo de café en Europa y, el que tomábamos, era de mala calidad. Hoy, las cosas han cambiado, felizmente. Lo celebramos con un recorrido sobre la importancia del café en nuestras vidas

Jesús Lens

Granada

Viernes, 14 de abril 2023, 00:32

Es uno de esos placeres sencillos de la vida que vale infinitamente más de lo que cuesta. Quedar para tomar café. Inabordable, la cantidad de posibilidades que alcanza dicha expresión. Uno queda para tomar café cuando tiene algo importante que contar a su familia y amigos. Cuando quiere compartir dudas y zozobras o dar una buena nueva. Cuando tiene que desmadejar una situación complicada. Cuando hay que tramar una buena historia.

El café, aliado imprescindible de los insomnes por obligación, compañero insustituible en las largas noches de estudio, trabajo y escritura. El café, un concepto en sí mismo, un estado metal, va mucho más allá de la semilla, el fruto, la bebida, la taza o el establecimiento.

El café forma parte de nuestro lenguaje cotidiano y sirve para explicar cómo estamos, cómo nos encontramos. Porque estar de mal café no es nada bueno. Sin un café no somos personas y no hay hora más anhelada en las largas mañanas de trabajo y deberes que la del café. Aunque sean veinte minutos, en realidad. Pero el café tiene la capacidad de estirar, de dilatar y expandir el tiempo.

El primero de la mañana, escuchando la radio o leyendo la prensa. El café 'sorbío' antes de salir de casa, para ponernos a tono. El café con leche del desayuno, con churros o tostada. El cortado a pie de barra. El expreso exprés para seguir a tope. El cafetito de después de comer, en absoluto incompatible con una buena siesta. El café de media tarde, solo, con leche… o con bollo, trenza o pastel. Los más cafeteros, ni cerrar los ojos pueden, si no se toman uno después de la cena, aunque sea descafeinado.

Para George Steiner, uno de los rasgos que caracterizan a Europa son sus cafés. En ellos nació la Enciclopedia de Diderot y se hizo la primera proyección de cine por los hermanos Lumiere. Han acogido pronunciamientos revolucionarios y las tertulias de escritores y artistas de todo tipo y condición.

En la mítica serie de televisión 'Twin Peaks', el cineasta David Lynch ponía en boca del agente del FBI Dale Cooper una de esas frases que, todavía hoy, dan lugar a divertidos memes: «Incluso un mal café es mejor que ningún café». Sin embargo, aquí somos más de esta otra divisa: 'La vida es demasiado corta para un mal café', que se puede encontrar impresa en vistosas camisetas. Y es que, afortunadamente, cada vez tenemos mejor producto y mejores máquinas a nuestra disposición, tanto en casa como fuera. De esa forma, quedar a tomar café, además de convertirse en una grata experiencia repleta de posibilidades, nos dejará un inmejorable sabor de boca.

Por ejemplo, después de una buena comida o cena. Nos lo dice el cocinero Raúl Sierra, de Atelier Casa de Comidas: «terminar con un maravilloso café puede ser gratificante. En una experiencia gastronómica, todos los elementos que la componen deben ser de la misma calidad, de principio a fin». Y es que, efectivamente, no tiene mucho sentido que los restaurantes ofrezcan sus mejores platos, vinos, panes y postres y, sin embargo, decepcionen al final, justo con lo último que el comensal se llevará a la boca. De ahí que cada vez haya mejores máquinas en los restaurantes y personal especializado en barismo.

Lo mismo pasa en los bares y cafeterías. El cliente es cada vez más exigente y conocedor. Además de estar a gusto y disfrutar de la decoración, la música, el ambiente o la terraza, exige un café de calidad, nada de mediocridades. En Granada son referente los cafés de La Finca Roaster, que además de tener su propio tostadero y vender ricas variedades de diferentes partes del mundo, ha abierto su propia cafetería en el centro, en la calle Colegio Catalino, 3.

En cafés Sol y Crema, de Motril, llevan más de 50 años produciendo grandes cafés, con un gran portfolio repleto de referencias y venta directa a domicilio, incluyendo las cápsulas para las cafeteras más modernas. Es la referencia en cafés de la provincia en Sabor Granada, la marca con la que la Diputación promueve los productos de la provincia. Y a la hora de sentarse un rato de forma tranquila y relajada, nada como las terrazas de establecimientos comoLas Titas, a la ver del Genil. O en plazas históricas como Bib-Rambla, con sus cafés centenarios.

25 años de Fórum Cultural del Café en Granada

El hotel Abades Nevada Palace fue el escenario de la celebración del 25 aniversario de Fórum Cultural del Café, la primera organización en España dedicada exclusivamente a la divulgación de la cultura del café y promoción del consumo de café de calidad en nuestro país. La celebración ha convocado en la ciudad granadina a más de un centenar de empresarios y profesionales del café de toda España que han brindado por el éxito de un proyecto que nació con el objetivo de descubrir a los consumidores españoles como disfrutar, de verdad, de un producto único como es el café. «El consumo de café está consolidado en España –14.000 millones de tazas anuales– y es uno de los productos estrella de la cesta de la compra y de las barras de bares y restaurantes de nuestro país», señaló David Tomás, presidente de Fórum Café, que anunció la celebración del I Fórum Coffee Festival al comienzos del otoño en Barcelona.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El arte de tomar café en Granada