Viernes, 23 de julio 2021, 00:23
No hace falta cruzar el charco para disfrutar de la fabulosa profusión de sabores de la cocina latinoamericana en Granada. En la ciudad hay restaurantes ... que se sumergen de lleno en estas tradiciones culinarias de acentuada personalidad. Aquí no solo se come: se digieren bocados de historia. Porque en estas pequeñas embajadas se puede paladear la colisión cultural; una variedad de pueblos y regiones que ofrecen lo mejor de sí cuando se plantan en la mesa.
Publicidad
Este viaje de ida y vuelta define la filosofía del Papaupa (calle Molinos, 16), que en sus ocho años de trayectoria se ha convertido en un referente absoluto en la capital nazarí. El restaurante del Realejo abrió sus puertas un primero de mayo, en 2013, de la mano de Margarita Arango y Paco Moya. Ella lleva la fusión hasta en el DNI, porque es colombiana de Cúcuta, la frontera con Venezuela. Esto influye, y mucho, en las comidas que propone el Papaupa. «Siempre quisimos llegar a un tipo de clientela que no fuese únicamente latinoamericana. Practicamos una fusión entre los dos mares, que los productos de aquí se relacionen con los latinoamericanos, jugando con esos sabores ancestrales», explica Margarita.
¿Ejemplos? La carrillera la sirven con patacón, el plátano macho de allá. El solomillo de cerdo lo acompañan con yuca, un tubérculo de origen africano muy extendido en Latinoamérica y que también aparece en sus croquetas. Y la arepa, producto fronterizo, la hacen a la manera venezolana: más grande y rellena. Su ajiaco de Santa Fe de Bogotá –los viernes– o su sancocho –los domingos– han creado afición. Pero, sin duda, el plato estrella del Papaupa en verano es el ceviche de langostinos. «Hace unos años, en Granada el ceviche era algo desconocido. Hoy es el plato que más vendemos. Se identifica con ese ceviche que venden en puestos ambulantes en las playas los cartageneros africanos colombianos. Quisimos traerlo y se ha posicionado», comenta Margarita con satisfacción. Y avanza que en agosto celebrarán las segundas jornadas del ceviche, con al menos cuatro variedades.
La comida latinoamericana es muy laboriosa. Lo sabe Fran Maldonado Hunt, granadino especializado en cocina argentina desde su más tierna infancia. El restaurante Atahualpa Steak House (plaza del Campillo Bajo) funciona desde hace más de dos décadas. «Lo que ha hecho que perdure el negocio durante 21 años sin duda es la calidad del producto, porque traemos desde Argentina la carne sin hueso: lomo alto, lomo bajo, picaña…», reflexiona. En este espacio, hasta el vino es Malbec, una joya de la zona de Mendoza. Entrantes como las empanadas criollas, la provoleta o el matambre casero transportan a la tierra natal del cantautor Atahualpa Yupanqui. Los sábados cocinan el popular asado, con un sabor peculiar por la leña de encina. «Ofrecemos lo mismo que uno puede encontrar en un 'steakhouse' en Argentina», apunta Fran.
Publicidad
Quien anhela emociones fuertes de Latinoamérica acude raudo a un mexicano. El Nopal cumplirá pronto ocho años en Ancha de Gracia. «Planteamos una comida casera, que no es industrial. Aquí no hay salsas de bote», señala Miguel Ángel Moreu, quien se considera un poco responsable de haber familiarizado a la clientela de Granada con estos sabores. «Existe el tópico de que la comida mexicana pica, cuando lo que pican son las salsas», aclara. Sus fieles han seguido apoyando este establecimiento depués del covid. Hasta El Nopal se acercan muchos latinos: hondureños, ecuatorianos… «A través de la cocina se puede viajar a México. De hecho, viene mucha gente mexicana que encuentra aquí sus sabores. Nos dicen que con una cochinita o con un pastor se transportan a su país», afirma Miguel Ángel. ¿El secreto? La cocina la gestiona su mujer, Rhina Orozco, salvadoreña especializada en cocina mexicana.
También mexicano, pero mucho más joven, es el Antojitos Mexican Food (Camino de Purchil, 6). Este restaurante nuevo, con solo un año de vida, ostenta el honor de ser el primero en el ranking de Tripadvisor entre más de 1.400 en Granada. ¿La clave de tan meteórico éxito? «Cuidamos la presentación, el servicio al cliente y la calidad del producto. Nuestra decoración está muy metida en México, así como la música de rancheras. Los clientes nos comentan que el ambiente les hace sentir que están en México», argumenta su gerente, Juan Francisco Castillo. Resulta fácil adivinar que los burritos y las quesadillas son las opciones de la carta más solicitadas. En el Antojitos apuestan por el 'tex-mex'. Sus tacos, enchiladas y nachos tampoco se quedan atrás.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.