ALFREDO AGUILAR

Experiencias gourmet a tiro de metro en Granada

El Metropolitano de Granada ofrece una cómoda conexión desde la capital granadina con diferentes municipios que cuentan con algunos de los restaurantes más interesantes de la provincia

Alberto Flores

Granada

Viernes, 14 de octubre 2022, 01:14

Granada y su área metropolitana cuentan con muchísimas opciones entre las que decantarse a la hora de comer o cenar bien. Restaurantes prácticamente de todo ... tipo a disposición de los ciudadanos con los que resulta prácticamente imposible no acertar. Sin embargo, si lo que se busca son lugares a los que ir sin tener que coger el coche y tener que dar vueltas y vueltas para aparcar la misión se complica. En este sentido, existe un gran aliado que nos permite conocer los mejores restaurantes de los municipios más cercanos a Granada capital sin tener que conducir: el Metropolitano de Granada. Una opción inmejorable para desplazarse sin contaminar que, si la tenemos en cuenta para las comidas o cenas, también permite no tener que preocuparse por si se va a beber alcohol o por si resultará más o menos difícil encontrar un hueco en el que dejar el coche.

Publicidad

En Albolote, a escasos metros de la parada del metro, se encuentra Guapa y Rabiosa. Un restaurante que abrió 2021 y que desde entonces no ha parado de cosechar éxitos y recomendaciones. Al frente del mismo se encuentra Aitor Pozuelo, propietario y gerente del negocio que acumula prácticamente media vida en el sector de la hostelería. «Guapa y Rabiosa es la culminación de lo que siempre he buscado: productos gorumet con pescados, mariscos y carnes maduradas de primera calidad». Se trata de un establecimiento de 240 metros cuadrados que cuenta con diferentes zonas: una en la que ofrece una experiencia gourmet como restaurante, otra tipo gastrobar y una terraza premium.

Algunos de los platos de La Abuela Pepa. Ideal

Entre algunos de sus platos más destacados están el lomo de rubia gallega con más de 45 días de maduración o el pulpo con escama de pistacho. «Hemos cumplido un año ahora en septiembre y la verdad es que, pese a los baches en el camino, todo ha sido espectacular hasta ahora», detalla Aitor, que considera que la clave del éxito de Guapa y Rabiosa no es otra que ofrecer el mejor producto acompañado de un servicio impecable. Sobre la cercanía del metro de Granada a su restaurante, explica que a día de hoy «el 90% de los clientes no son de Albolote», por lo que tener el metro es algo «muy importante» para ellos.

En Armilla, a un par de minutos a pie desde la parada junto al Centro Comercial Nevada, está La Abuela Pepa, un restaurante que dirige Patricia López y en el que su marido Salva Álvarez ejerce como creativo de cocina. «La Abuela Pepa es mi madre, que lleva en la cocina desde el 87. Su último proyecto fue este restaurante cuando le quedaban un par de años para jubilarse», explica Salva, que detalla como desde el inicio ha sido un lugar «muy cariñoso» en el que ofrecer comida como la que se le da a los nietos y a los hijos. Tras la jubilación de Pepa, Patricia y él dieron un paso adelante para quedarse al frente del negocio familiar.

Publicidad

Según explican, en La Abuela Pepa se ofrece comida casera y típica de la abuela: carne de alta calidad, rabo de toro, cachopos… «Es un restaurante familiar muy cercano en el que te sientes como en la casa de la abuela. Nuestro objetivo es que la gente se sienta bien, como si estuvieran en familia», explica Patricia. Y en su caso, el metro también es un gran aliado: «Es algo muy positivo, la verdad. Tenemos muchos clientes que vienen de fuera y esto nos hace estar mejor conectados, es magnífico». De hecho, Salva considera que gracias al metro son «casi un barrio más de Granada» porque hacen que Armilla esté «todavía más cerca» de la capital.

Tartar de ternera con tuétano asado de Borneo Plaza. Ideal

Otra opción para degustar la mejor comida de Granada es Borneo Plaza, muy cerca de la parada Anfiteatro del metro en Maracena. «En 2013 me ofrecieron quedarme con un bar de tapas en Maracena y cuando lo cogimos estaba muy mal», recuerda Carlos Cantón, gerente del restaurante que con la ayuda de sus padres pudo cambiar el negocio poco a poco. «Al principio nos dedicamos a las tapas y poco a poco fuimos cambiando la tendencia», así hasta que en 2017 acometieron su primera reforma con la que cambiaron por completo lo que era Borneo Plaza hasta entonces. «Empezamos a apostar por género de más calidad para tener menos tapas pero más elaboradas y una carta mejor». Y desde entonces el salto ha sido «importante».

Publicidad

Más tarde acometerían una nueva obra para contar con una alta cocina en la que no les faltara de nada y en la que poder preparar carnes de vacuno mayor con carbón o el mejor pescado del mercado. «Cambiamos la carta cada seis meses y trabajamos todo tipo de producto. Principalmente ofrecemos cocina tradicional con un toque de vanguardia», detalla Carlos. En lo relativo al metro, reconoce que es algo «muy bueno» para ellos: «Un 40% de la clientela que tenemos es de fuera de Maracena y llega por el metro. Es una opción perfecta para no tener que aparcar y poder alargar la sobremesa».

Carne de vaca vieja de La Abuela Pepa. Ideal

Las claves para triunfar

Triunfar en el mundo de la hostelería y la restauración no es sencillo en la provincia de Granada, donde hay múltiples opciones entre las que los comensales pueden elegir. Sin embargo, Guapa y Rabiosa, La Abuela Pepa y Borneo Plaza coinciden en cuál es la clave de su éxito: apostar por el producto de la mayor calidad posible y ofrecer un trato inmejorable a sus clientes.

«Nuestro punto fuerte es ofrecer producto de kilómetro cero y de temporada. Además de intentar ser cada día mejor sacando fallos incluso de lo que esté perfecto», cuenta Carlos Cantón, gerente de Borneo Plaza. Por su parte, Patricia López explica como una de las claves de La Abuela Pepa pasa por hacerlo todo «de manera extraordinaria» y siempre mantener «la calidad en la atención». Aunque en su caso no es lo único que les diferencia de los demás. Así lo explica Salva Álvarez, que cuenta como desde hace cuatro años están apostando por aumentar la edad de la vaca con la que trabajan: «Ahora ofrecemos carnes de vacas de más de 15 años. Es algo muy costoso pero los aromas y el sabor hacen que la diferencia sea muy grande con respecto a otras carnes».

«El éxito reside un poco en todo: el servicio, la cocina, el producto… Es un cóctel en el que todas las partes son importantes», dice Aitor Pozuelo, propietario y gerente de Guapa y Rabiosa, que reconoce que cada día pone la máxima atención en «cuidar todas las partes» de su negocio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad