
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Jesús Lens
Granada
Viernes, 11 de junio 2021, 14:33
José Miguel Magín, el chef de Gastrobar Qübba, del hotel Santos Saray, ha sido el ganador de la XIII edición del concurso Granada de Tapas Gastronómicas Cervezas Alhambra – Luis Oruezábal 'Chikito' con su propuesta 'Se fuet pa la costa', un exquisito bocado que hace un sabroso guiño a la Costa Tropical granadina y que se presentó en un original recipiente con forma de la barca donde se hacen los espetos.
Cafetería Sibarita fue la segunda clasificada con su 'Espeto con respeto' y Malahermosa quedó en tercer lugar con su 'Tataki de ternera pajuna, holandesa de su grasa y habitas baby'. Además, Casa Salvador resultó ganador del premio a la mejor tapa tradicional maridada con Cervezas Alhambra.
Noticia Relacionada
José Miguel Magín, feliz por alzarse con un premio tan prestigioso, siempre dedica la tapa que presenta cada año al concurso patrocinado por Cervezas Alhambra a una zona concreta de Granada. En años anteriores la ha centrado en la comarca de Loja, al Valle de Lecrín o a su Alpujarra natal. «Este año, la imaginación se me iba a la Costa, de ahí el nombre de la tapa».
'Se fuet pa la Costa' está hecha con ingredientes propios de nuestra Costa Tropical: quisquilla, pulpo, almejas, tomate rebelión, aguacate y mango. Todo ello acompañado de una salaílla crujiente de aceituna aliñada y servido en un recipiente muy especial: la tradicional barca en que se asan los espetos, fabricada de manera artesanal, «y que todos identificamos con la playa», explica Magín, que agradeció a Emilio, del restaurante Casa Emilio, su ayuda para conseguirlas. Además, el plato en que se servía el conjunto, también creado exprofeso para este concurso, representa la playa, con la irregularidad de sus piedras en la superficie.
José Miguel Magín es un habitual de esta modalidad de concurso: le permite espolear la imaginación y sirve para apoyar a la gastronomía de la tierra y darle visibilidad a nuestros productos. «Si no defendemos lo nuestro, nadie va a hacerlo por nosotros», explicó. Trabajar en un establecimiento como el Santos Saray le confiere al cocinero una gran libertad. «Tengo rienda suelta para pensar en unas tapas que, después, se quedan en la carta del Gastrobar Qübba». A la clientela les gustan. Se sirven tal y como se presentan al concurso, llaman la atención, pica la curiosidad y a Magín le permite «contar pequeñas historias de la gastronomía de Granada».
Sobre esta modalidad de tapas gastronómicas, el chef tiene claro que cada vez «están más trabajadas», constituyendo un bocado donde «cada profesional muestra una representación de lo que hace en su cocina cada día». Con esta elaboración, José Miguel Magín y Gastrobar Qübba representarán a Granada en el Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de España del año 2022, que organiza Hostelería de España.
En este sentido, durante la entrega de los premios a los ganadores, Gregorio García, presidente de la Federación de Hostelería y de la Asociación Provincial de restaurantes, cafés y bares de Granada, anunció para los próximos meses la convocatoria de un foro de reflexión y análisis sobre el futuro de la tapa en particular y de la gastronomía granadina en general.
Señaló que la tapa es un elemento que considera irrenunciable en la gastronomía granadina, pero que es necesario analizar hacia dónde quiere ir el sector en el futuro. Un foro que estará abierto a todos los agentes, de hosteleros y restauradores a clientes, UGR y demás instituciones implicadas.
Los ocho finalistas del concurso Granada de Tapas Gastronómicas Cervezas Alhambra – Luis Oruezábal 'Chikito' fueron El Secreto de Humphrey, Picoteca 3 Maneras, Restaurante El Coso, Cafetería Sibarita, Gastrobar Qübba, Hotel Andalucía Center, Arrozante - La Casa del Arroz y Malahermosa.
La final de Granada de Tapas Gastronómicas contó con la presencia de Luis Salvador, Alcalde de Granada; Gustavo Rodríguez, Delegado de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local de la Junta de Andalucía; Ana Muñoz, Diputada de Empleo y Desarrollo de la Diputación de Granada; Gregorio García, Presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada; y David Matas, Jefe de Ventas de Cervezas Alhambra.
El jurado estuvo presidido por Gregorio García, presidente de la Federación de Hostelería; y contó con la participación de Silvia Duperón, técnica del Área de Turismo del Ayuntamiento de Granada; Jesús Lens, coordinador del suplemento Gourmet del periódico IDEAL; Fernando Pérez, profesor de la Escuela de Hostelería de La Inmaculada; Álvaro Arriaga, chef del restaurante Arriaga; Yolanda Robles, Comendadora de la Academia Andaluza de la Gastronomía; Ana Mª Gutiérrez García, bloguera de 'Cocinando entre Olivos'; Francisco Rivas, cocinero y exjefe de cocina del Hotel Alhambra Palace y Claudio Gómez, profesor de Cocina de la Escuela de Hostelería.
Granada de Tapas Gastronómicas es un certamen ya consolidado que cada año rinde homenaje a la tapa granadina, tan representativa de la oferta gastronómica de la ciudad. Este año, como ya ocurrió en su edición anterior, resulta especialmente importante reforzar ese compromiso permanente de Cervezas Alhambra con la hostelería local, un apoyo que es aún más necesario en estos momentos difíciles para el sector. Durante un mes, 48 bares y restaurantes de la capital han ofrecido a los ciudadanos sus mejores propuestas culinarias en miniatura, creando en muchos casos reinterpretaciones de recetas tradicionales con una perspectiva innovadora, sin perder nunca de vista el respeto por la calidad de los productos granadinos y demostrando en todo momento la excelencia de la cocina local.
--
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.