Borrar
Juan Antonio junto a María José, su mujer y mano derecha en Sibarita. IDEAL
El hostelero con unas de las tapas más famosas de Granada

El hostelero con unas de las tapas más famosas de Granada

Con nombre propio | Juan Antonio Jiménez ·

Es propietario de Sibarita, una cafetería de la Chana que destaca por sus tapas gourmet y su comida casera

ALBERTO FLORES

Viernes, 22 de abril 2022, 00:22

Cuando hablamos de cafeterías, lo habitual es pensar que son lugares perfectos para tomar el desayuno. Sitios en los que disfrutar tranquilamente de un café, un zumo y una buena tostada. Sin embargo, hay veces que son mucho más que eso. Un gran ejemplo de ello es la Cafetería Sibarita, ubicada en el granadino barrio de la Chana. Un lugar idóneo para disfrutar de un delicioso desayuno que, además, también ofrece algunos de los bocados más selectos de la ciudad y un económico menú de comida casera para disfrutar en su local o a domicilio.

«Para mi es una cafetería de barrio que está muy actualizada en todos los sentidos y que ofrece un servicio muy completo. Desayunos, comidas caseras, tapas gourmet…», explica Juan Antonio Jiménez, propietario de Sibarita junto a su mujer María José Civantos. Lo más significativo de su menú, según destaca el propio Juan Antonio, son sus bocados gourmet, con los que buscan ir un paso más lejos a nivel gastronómico, y su comida casera, con las croquetas y la ensaladilla como principales buques insignia. «Ofrecemos comida de mucha calidad a un precio muy económico y eso es lo que creo que más le gusta a la gente».

Un negocio que acumula más de 20 años de trayectoria en el barrio del que se hicieron cargo en 1997, prácticamente sin tener ni idea de hostelería. «Cuatro socios montaron el negocio y yo entré por necesidad. Sin embargo aquello no funcionaba como debía y a los seis meses nos ofrecieron a mi mujer y a mi quedárnoslo», recuerda el hostelero. Por aquel entonces su experiencia era de solo unos meses trabajando como camarero, aunque desde que surgió la oportunidad no tuvo que pensárselo más de una vez. «Nos dio un poco de vértigo pero decidimos tirar para adelante porque era un negocio al que le veíamos mucho potencial», y así fue como comenzaron, con él encargándose de la barra y ella de la cocina.

Una taracea muy especial

Este 2022 Sibarita ha vuelto a quedar en segundo puesto del certamen de miniaturas gastronómicas de Cervezas Alhambra en Granada. Algo que han conseguido por tercera ocasión consecutiva gracias a su 'Taracea', una tapa gourmet que ya cuenta con sitio fijo en su carta «Llevábamos todo el año trabajando en ella y estamos muy contentos con el resultado», cuenta de este particular ajoblanco con quisquillas Juan Antonio. «Intentamos dar el máximo siempre y quedar segundos es señal de que vamos a por el primer puesto», algo que volverán a intentar en el concurso del año que viene.

Prácticamente 25 años después, han sabido mantener intacta su esencia. María José continúa al frente de la cocina y el se encarga de la sala, aunque desde hace algún tiempo el también se pone frente a los fogones para elaborar las tapas gourmet que ofrecen, una cocina de autor con la que buscan ofrecer platos más actualizados. «La hostelería lo significa todo para mi hoy en día, es un trabajo que me encanta. La cocina me da mucha libertad y es la manera de sacar fuera lo que llevo dentro», reconoce Juan Antonio, que asegura que a día de hoy su trabajo es su vida.

Todo tras una trayectoria en la que no han parado de reinventarse para mantenerse siempre a la vanguardia en Granada. «Siempre hemos tenido claro que queríamos ser diferentes a los demás y así lo hemos intentado durante todo este tiempo», algo que han conseguido a través de una formación constante, de viajar para conocer nuevos sabores y de observar lo que hacían en otros lugares. «Siempre buscamos ofrecer lo mejor que podemos y para hacerlo no queda otra que probar muchas cosas y tener muchas ganas de aprender».

Sin embargo, pese a ser una referencia en la Chana, toda trayectoria encuentra piedras en el camino. La de Sibarita, como la de tantos otros establecimientos, fue la pandemia del coronavirus. «Antes de la covid-19 estábamos en nuestro punto más alto, ofreciendo comida internacional, catas de vinos, eventos gastronómicos… Y la pandemia nos ha obligado a cambiar, adaptarnos y ser más cautos a la hora de trabajar». Pero pese a esas dificultades pudieron permanecer a flote y ahora mismo reconoce que están «muy contentos» con el trabajo que hacen.

Estabilizados de nuevo tras la pandemia, Juan Antonio no quiere pensar demasiado en el futuro y prefiere estar «en el día a día». «Trabajar en el presente es lo que te hace llegar al futuro y lo que venga, si es con trabajo, será bueno». De hecho, aunque prefiera centrarse en el presente, reconoce que les gustaría ampliar su servicio de comida para llevar, algo que les está funcionando muy bien. «Nos gustaría montar algún local de este tipo y en un futuro ofrecer la comida de Sibarita también en otros sitios», aunque aclara que no se ponen fecha para ello.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El hostelero con unas de las tapas más famosas de Granada