Alberto Flores
Granada
Viernes, 2 de julio 2021, 00:45
En la ciudad de Granada existen pequeños rincones a través de los que transportarse a otros rincones del mundo. Lugares en los que dejarse llevar ... por los sentidos y sentirse a cientos de kilómetros de distancia al instante. Saudade Lisboa es uno de esos sitios mágicos, una coqueta cafetería en el centro de Granada, en la calle Paz, en la que basta con dar un trago a uno de sus deliciosos cafés o paladear sus pasteles de nata para viajar a Portugal sin necesidad de salir de la ciudad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tras este negocio está Luís Silva, un portugués de 34 años que llegó a Granada justo antes de que la pandemia del coronavirus se convirtiera en una pesadilla y que meses más tarde, en enero de 2021, decidió iniciar su andadura en una tierra que le ha atrapado. «En esta ciudad solo se aburre quien quiere porque es encantadora y tiene de todo», asegura. Sin embargo, aunque esté enamorado de la ciudad de la Alhambra, quedarse aquí no era algo que estaba inicialmente en sus planes: «vine para estar 15 días con mi pareja y al final decidí quedarme. Quiero echar raíces aquí».
Aunque lleva prácticamente una década dedicada a la hostelería, no fue la primera opción por la que se decantó a nivel laboral. Estudió para ser entrenador personal y regentó una tienda de suplementación deportiva en Lisboa. Pero un cáncer llegó a su vida para cambiarlo todo: «pasé un año y medio muy difícil tras el que conseguí superarlo afortunadamente, y ahí surgió la oportunidad de la cocina». Un camino que comenzó de una forma atípica, a través de un programa de televisión en Portugal en el que cocineros amateur aprendían de los mejores chef del país vecino.
Esta situación le dio la oportunidad de comenzar una carrera en este sector, uno al que se sentía bastante unido porque su madre y su abuelo eran cocineros. «Era una pasión que tenía ahí por mi familia y también disfrutaba cocinando a mis amigos, no me resultó difícil este cambio en mi vida y la verdad es que tenía muchas ganas de un nuevo desafío». Tras pasar varios meses en algunos de los restaurantes más conocidos de Portugal, sufriría un nuevo golpe en su vida: el fallecimiento de su madre en un accidente. «Quería marcharme, sentía que nada me retenía allí y me fui a París». Un paso que le sirvió para continuar con su crecimiento en los fogones. Un año más tarde decidió regresar a Lisboa para volver a estar cerca de sus amigos y familiares tras pasar un periodo «solitario» en su vida. Todo ello mientras seguía trabajando como jefe de cocina en su tierra. Más tarde, el pasado 2020, decidió venir a Granada para visitar a Belén, la que es hoy su pareja, y el resto ya es historia.
Publicidad
Trabajó en varios restaurantes de la ciudad pero el coronavirus hacía muy difícil encontrar estabilidad debido a los cierres, confinamientos y las restricciones para trabajar. En ese momento fue cuando tuvo la idea de montar su propio negocio, un rincón de Portugal en Granada dirigido para los granadinos en el que vender lo más característico de su país. «Tenía miedo por montar un negocio de este tipo en medio de la pandemia pero la verdad es que tenía las ideas claras de lo que quería hacer». Y, tras varios meses buscando un local, dio con lo que hoy es Saudade Lisboa: un lugar con decoración portuguesa, lleno de golondrinas de cerámica y en el que no faltan los famosos fados. Un trozo de la Portugal más auténtica en pleno centro de Granada.
El nombre, Saudade Lisboa, hace referencia a la capital del país vecino. Pero también a una palabra que resulta difícil de explicar. «Significa echar algo de menos, una cosa o un momento. Sentir nostalgia o melancolía porque te gustaría que volviese a suceder», explica Luís. Sobre comenzar un negocio de este tipo en mitad de una pandemia y con tantas restricciones, reconoce que no sabía como iría todo. Sin embargo, pasados seis meses desde su apertura los resultados son incluso mejores de lo esperado: «tenemos muchos clientes, buenas reseñas y a la gente le gusta mucho lo que hacemos. Hemos empezado muy bien y queremos seguir en esa línea apostando siempre por la calidad y los productos portugueses».
Publicidad
Aunque también ofrecen otros productos típicos de su país como el vino, las estrellas de Saudade Lisboa son sus cafés y los pasteles de nata. «Trabajamos los productos más tradicionales y a la gente le gustan mucho», cuenta Luís, que ya piensa en otras opciones que añadir a su oferta para seguir dando a conocer algunos de los productos más característicos de Portugal.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.