Miércoles, 25 de septiembre 2019
Carme Ruscalleda (San Pol de Mar, 1952) será la invitada de excepción de la sexta edición de Granada Gourmet, el congreso gastronómico que organiza IDEAL y que tendrá lugar en el Palacio de Congresos entre los días 27 y 30 del presente mes ... . Haber sido durante un tiempo, entre otras grandes cosas, la mujer con más estrellas Michelin del mundo le ha valido para que en el evento vaya a ser galardonada con elLuis Oruezábal de este año.
Publicidad
Un premio que se entrega para reconocer a una trayectoria intachable. En la que además de valorar su capacidad para sacar cabeza en la maravillosa profesión de los fogones, también se destaca que haya sido una mujer pionera, la primera que logró en España tener en propiedad un restaurante (Sant Pau) con el máximo reconocimiento posible, los tres macarons de la guía Michelin.
Noticia Relacionada
La catalana, que recibirá el premio el próximo domingo durante la esperada comida 'a 14 manos' que se ofrecerá en el comedor principal del congreso, recoge el testigo de Paco Morales, el chef y propietario deNOOR (2* Michelin). Ambos son parte ya de la apabullante lista de premiados con el Luis Oruezábal, un galardón que se entrega desde el año 2015 y que ya lo tienen en su vitrina cocineros tan ilustres como Martín Berasategui (10* Michelin), que fue el primero en recibirlo, David de Jorge (Robin Food) o Paolo Casagrande (3* Michelin). Todos hombres hasta este año, que serán cuando Carme Ruscalleda volverá a abrirse un hueco destacado por sus propios méritos en un mundo, el de la cocina profesional, en el que las mujeres son minoría.
Noticia Relacionada
Pero el caso de Ruscalleda invita a reflexionar, pues lleva derribando techos de cristal desde siempre. Nacida y criada en una casa de agricultores comerciantes, la hoy empresaria de éxito se formó en el mundo de la charcutería, negocio familiar ubicado en su pueblo y desde el que comenzó junto a su marido a labrarse una carrera trepidante como cocinera. Lo haría en Sant Pau, un restaurante que abrió en 1988 frente a la charcutería en donde dio sus primeros pasos. En poco tiempo los focos de la gastronomía comenzaron a fijar su haz de luz en el número 10 de la calle Nou. Allí, con Ruscalleda al frente de los fogones y Toni Balam (su marido) como jefe de sala, empezaron a lograr el favor de público y crítica.
Defendiendo una cocina catalana de aires modernos, el mundo Ruscalleda comenzó a crecer y a ser reconocido. Abrió dos restaurantes más: Moments (Barcelona) y Sant Pau Tokio, que pronto fueron galardonados con dos estrellas cada uno. De esta forma logró ser la más laureada del panorama mundial. Lo fue hasta el año pasado, un 2018 en el que cerró su buque insignia para afrontar nuevos retos.
Publicidad
En su más de 30 años de carrera, le ha dado tiempo también a escribir una veintena de libros o a ser honrada con premios tan importantes como la Cruz de San Jordi.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.