.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jesús lens
Jueves, 7 de noviembre 2019, 23:16
Borja Piedra García, responsable del portal Huerta Tropical, es uno de los mejores embajadores del mango en nuestra tierra. Asturiano de nacimiento, estudió en Granada y se quedó prendado de las posibilidades gastronómicas de la Costa Tropical, convirtiéndose en abanderado de sus posibilidades culinarias.
«En Andalucía se producen unos 30 millones de kilos de mangos al año, de los cuales, entre el 85% al 90% se dedican a la exportación, aunque afortunadamente las cosas están cambiando y cada vez tenemos más clientes españoles, desde algunos restaurantes con estrella Michelin a prestigiosas fruterías de Madrid y País Vasco», nos cuenta de forma entusiasta. «En Granada, percibo que todavía falta cultura tropical, aunque poco a poco se va revertiendo esta situación».
Le preguntamos por la campaña del 2019, que está siendo muy complicada. «De media, tenemos una caída en la producción del entorno al 40%, aunque algunos productores han perdido hasta el 75% de su cosecha, por culpa de los vientos que echaron al suelo mucha de la flor del mango. Además, el año pasado fue espectacularmente bueno, por lo que el ciclo bianual nos hacía presagiar un 2019 con menos producción». Afortunadamente, los precios se mantienen estables e incluso un poco al alza.
Noticia Relacionada
Borja Piedra también se muestra satisfecho del trabajo que se está haciendo en la Costa Tropical con el mango, introduciendo distintas variedades, lo que permite ampliar su ciclo hasta los seis meses. Los primeros mangos de la temporada son los Irving, que llegan en agosto. Los más tardíos, que aguantan hasta enero, son los Keitt y los Sensación, muy resistentes al frío.
Autor: Álvaro García. Restaurante Zarcillo de Motril.
Ingredientes:
–4 mangos
–2 tomates
–Cebollino
–Cilantro
–Sal
–Aceite de aguacate
–Zumo de limón
–Ají amarillo
Elaboración:
Pelamos los mangos sacándole las masas laterales cortando a ras del hueso.
Cada masa la laminaremos en tres filetes redondos para posteriormente cortarlas en dados de 1cm , reservamos en frío.
Limpiaremos el mango pegado al hueso, batiremos este mismo con una pizca de sal, el ají amarillo al gusto y un chorrito de limón, añadiremos al batido el aceite de aguacate poco a poco. También se puede poner AOVE, para que quede ligeramente emulsionado (100mg) aproximadamente.
Cortaremos los tomates con piel en dados de 1cm, añadiremos el cebollino cortado (10 filamentos aproximadamente) y el cilantro al gusto.
Ponemos en un bol grande el mango y el tomate y la emulsión de batido de mango, mezclaremos con movimientos circulares suaves hasta que nos quede una masa bien ligada.
Es ideal para servirlo con nachos, pan de aguacate, salazones, burritos y como complemento para multitud de recetas saludables.
Una chiqui-receta del portal Huerta Tropical para que los más pequeños de la casa empiecen a batirse el cobre en la cocina con un plato muy sencillo y nutritivo.
Ingredientes:
–Yogur griego
–1 mango
–Panela molida
–Chía
–Nueces peladas
Elaboración:
En una batidora, ponemos el yogur griego y el mango picado. Añadimos la panela para endulzar al gusto, y lo batimos todo junto.
Cogemos un vaso, le ponemos un fondo de nuez y después servimos el batido. Para darle un toque original, le ponemos la chía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.