
Las mejores recetas con fruta para este verano
Norte y Sur ·
Marcos Pedraza, de La Ruta del Veleta, y Álvaro Arriaga, recomiendan integrarla en nuestra dieta diaria y sorprenden con una serie de ideas para presentarlaSecciones
Servicios
Destacamos
Norte y Sur ·
Marcos Pedraza, de La Ruta del Veleta, y Álvaro Arriaga, recomiendan integrarla en nuestra dieta diaria y sorprenden con una serie de ideas para presentarlaLa fruta es fundamental en la dieta diaria y en verano es esencial. El chef de La Ruta del Veleta, Marcos Pedraza, cree que es muy importante tomar productos frescos y naturales todos los días. «Debemos incorporarlos a nuestra alimentación», asegura. Por eso recomienda evitar los productos procesados, ya que en ellos se encuentran algunos nutrientes que no son beneficiosos para nuestra correcta alimentación. «Debemos buscar siempre el producto de calidad y, sobre todo, de gran frescura. Tampoco hay que olvidar que existen productos congelados de mucha calidad».
Marcos Pedraza sabe que la ingesta de fruta en nuestra alimentación es muy importante, y por eso dice que debemos incorporarla desde edades muy temprana. También propone que además de comer fruta de manera directa, también se puede preparar de forma distinta. Por ejemplo, en batidos, helados o granizados.
Álvaro Arriaga también incide, al igual que Marcos Pedraza, en la importancia de la calidad del producto fresco. Ytambién coincide en que hay congelados de calidad superior y que hay que evitar siempre los alimentos procesados. «La gente no es realmente consciente de lo que se mete en el cuerpo cuando come ciertas comidas procesadas», advierte Álvaro Arriaga. Explica entonces que el nivel de azúcar en muchas de estas comidas procesadas suele ser bastante alto, aunque no notemos un sabor dulce del producto.
El glutamato monosódico, E-621, es uno de los productos que nunca falta en los alimentos o recetas procesadas. Este aditivo se usa como potenciador de sabor en productos frescos y en los congelados se usa para hacer que su sabor parezca más fresco, nos descubre. No se vayan, hay más. «Si nos adentramos en el mundo de la pastelería industrial, nos metemos en la guerra de Vietnam. Es una pena ver lo que se consume cuando ingerimos la pastelería industrial».
En cuanto a las frutas, explica Álvaro Arriaga, hoy en día tenemos en nuestras manos una herramienta que antes no teníamos. Internet. «Sé que por un lado esto puede afectar al pequeño comercio de barrio, pero también es un avance para el comprador que desee un producto muy fresco recién recolectado».
Álvaro sabe de lo que habla. «El mundo de la fruta es complejo. Muchas veces se recolecta la fruta en un punto de maduración verde para que la fruta vaya madurando durante el proceso de espera a su venta. Eso hace que pierda mucho de su sabor, ya que no ha madurado de manera natural en la mata o en el árbol».
Dicho esto, informa que hay páginas web donde pequeños productores te mandan a casa su propia fruta y verdura recién recolectada o verdura de su propio huerto. www.tomateslola.com, www.soyagricultura.com , www.direcetodelcampo.com, www.tudelafruits.es, son algún ejemplo de las web donde se puede comprar, recomienda.
Marcos Pedraza no distingue entre unas frutas y otras. «Me gusta toda la fruta. Eso sí ,siempre en temporada». Si tiene que elegir una, opta por el melocotón, el mango y el plátano. «Además, me gusta la mezcla de la fruta con lo salado, como por ejemplo melón con jamón, o también queso con uvas», revela.
En LaRuta del Veleta la fruta tiene un papel importante. Por ejemplo, un clásico de su carta es el 'librito de mango con salmón salvaje'. Además, como postre ofrecen fruta de temporada pelada acompañada de un sorbete y aromatizada con hierbabuena. Una combinación que tiene que resultar deliciosa.
Con tanta experiencia, Marcos Pedraza recomienda disfrutar de la fruta de forma natural. Pero no puede dejar de mencionar una de sus recetas favoritas. La macedonia de fruta, a la que le añade zumo de naranja, ralladura de su piel y unas hojas de hierbabuena.
Álvaro Arriaga también cuenta con la fruta en su carta. Ofrece por ejemplo un postre de varios tipos de fruta, pelada y acompañada de un sorbete de flor de hibiscus, que hace aún más refrescante ese plato.
#ÑamÑam
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.